Pincha ESTE ENLACE para ver mi Curriculum Vitae

lunes, 11 de marzo de 2019

LA DIPUTACIÓN REALIZA TAREAS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS EN LAS COMARCAS DEL PALANCIA Y MIJARES

La actuación de las brigadas se centra especialmente en zonas de riesgo por su cercanía entre lo urbano y lo agrícola y forestal. Tareas como estas han favorecido la rápida extinción del incendio ocurrido en la Calderona durante la madrugada del viernes.

La Diputación de Castellón refuerza la prevención de incendios durante estas fechas en zonas especialmente sensibles del interior dela provincia a través de las 16 brigadas de trabajos forestales creadas junto a la Generalitat. 


Así, la actuación de estos efectivos se está centrando especialmente en mejorar zonas de riesgo por su cercanía entre lo urbano y lo agrícola y forestal con tal de ampliar la franja de defensa con el área forestal y mejorar su situación antes de verano. Y es que estos 80 efectivos ya han actuado en más de 140 kilómetros de la provincia con alto riesgo de incendios. 

Entre los municipios en los que ya se ha actuado se encuentran: Barracas, Bejís, Montán, Matet, Segorbe, Torás, Soneja y Almedíjar, en las comarcas del Palancia y Mijares. 

La Diputación quiere dejar claro que es importante trabajar durante todo el año para procurar llegar en las mejores condiciones a la época estival que es la de máximo riesgo de incendios en la provincia. Debido a la superficie forestal tan amplia que posee, con zonas habitadas cercanas, y explotaciones agrícolas y ganaderas que proteger, cuanto más se trabaje en la prevención mejor preparados se  llegará y más medios se habrán puesto para procurar el mejor verano para los bosques.

Una iniciativa muy necesaria, pues debido al abandono de los cultivos la masa forestal de la provincia ha experimentado un notable incremento hasta suponer, con 423.000 hectáreas, el 64% del total de la superficie provincial (663.000 hectáreas) que es propensa a los incendios.

A ese respecto, los trabajos que se están realizando permitirán crear una franja de defensa más amplia, dotar de mayor seguridad y de mejores accesos a los efectivos que puedan intervenir en una situación de incendio. Se facilita el trabajo de los bomberos para que puedan defender con mayor seguridad y eficacia a una vivienda determinada, urbanización o población en general ante el avance de un incendio forestal.

Este proyecto incide en la idea que defiende el Gobierno Provincial de la necesidad de mantener cuidada y accesible la masa forestal de la provincia con tal de favorecer un mejor mantenimiento y evitar incendios de gran calado. Cabe recordar que este proyecto pionero cuenta con una inversión conjunta de 1.945.226 euros y contribuye a completar al anillo de seguridad de la provincia.

ESTAS TAREAS FUERON DECISIVAS PARA LA RÁPIDA EXTINCIÓN DEL INCENDIO EN LA CALDERONA ESTE FIN DE SEMANA
El fuego, que ya ha sido controlado, afectó a una zona de monte bajo y pinar del Monte Picayo

Un incendio forestal se inició la noche del viernes en el Parque Natural de la Sierra Calderona. El siniestro se inició por causas no precisadas, alrededor de las 23.30 horas en las inmediaciones de la urbanización Monte Picayo, en el término de Puzol.

Hasta la zona se desplazaron tres dotaciones de los bomberos y brigadas rurales que ya el sábado, a eso de las 7 y media, ya pudieron dar con el incendio por controlado

La superficie quemada está todavía por determinar, y es principalmente de monte bajo y pinar en la falda del Picayo, dentro del parque natural de la Sierra Calderona, uno de los pulmones verdes del área metropolitana de Valencia.

Durante la mañana del sábado estuvo trabajando un hidroavión para refrescar la zona ya que el acceso por tierra era complicado, quedándose movilizada una unidad de los bomberos forestales como retén para refrescar y vigilar que el fuego no se reactive.
Fuentes: Diputación de Castellón / EPDA / EFE / SER

No hay comentarios:

Publicar un comentario