Pincha ESTE ENLACE para ver mi Curriculum Vitae
Mostrando entradas con la etiqueta corcho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corcho. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de septiembre de 2022

EL PARQUE NATURAL DE LA SIERRA ESPADÁN CELEBRA EL XIX ENCUENTRO DE SUS PUEBLOS

La cita es durante la mañana de este sábado 24 de septiembre en Torralba del Pinar


El próximo sábado 24 de septiembre, en el municipio de Torralba del Pinar, se celebra la decimonovena edición del Encuentro de los Pueblos del Parque Natural de la Serra d’Espadà en el que participarán los 19 municipios que conforman el parque natural.

Durante todo el día los participantes podrán conocer los productos naturales y artesanales, así como los recursos turísticos del parque natural. 

El Encuentro comenzará a las 9’00 h con una ruta interpretada por los alrededores de Torralba del Pinar con la finalidad de dar a conocer los atractivos de este municipio. A las 11’00 horas se inaugurará la jornada y a lo largo del día los visitantes podrán conocer los productos artesanos y proyectos culturales o ambientales que se desarrollan en el parque natural. La jornada contará con gran variedad de actividades y talleres como queda descrito en el programa, así como actividades lúdico-deportivas organizadas por empresas que cuentan con la distinción de la Marca Parcs Naturals de la Generalitat Valenciana.

Entretenimiento, gastronomía, cultura y patrimonio al alcance de todos en una misma jornada

Las actividades están abiertas para todo el público.

PROGRAMA

09:00-11:00 Ruta interpretativa por los alrededores de Torralba del Pinar guiada por el Centro para el Conocimiento del Paisaje (previa inscripción, hasta completar el aforo, en: info@cpaisaje.org

11:00 Inauguración del XIX Encuentro de los pueblos del Parque Natural de la Sierra de Espadán.

11:30 Muestra de productos, artesanía y exposiciones del Parque Natural de la Sierra de Espadán y sus pueblos. Inscripción previa en las actividades programadas, hasta completar el aforo, el día del encuentro.

  • Muestra de aceites cortesía de la cooperativa Ayr de Vall de Almonacid.
  • Maridaje a cargo de Celler la Ibola (Aín) y la quesería La caseta d’Espadà (Eslida).
  • Actividades lúdico deportivas para toda la familia, a cargo de Viunatura.
  • Exposición de maquetas: Sierra de Espadán, territorio de castillos.
  • Ruta 99: Descubre 24 lugares únicos cerca de ti. IVAM. Programa Confluències.
  • Activida lúdica: El papel de los pueblos del Territori Espadà en los ODS.
  • Taller “ Els empelts de la memòria a cargo de Connecta Natura.
  • Taller: “Construción de cajas nido de corcho” a cargo de Cor de Suro.

14:00-16:30 Pausa para comer

17:00-18:30 IV Encuentro de Entidades:

  • Taller participativo sobre la perspectiva de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible en los proyectos de las entidades que han formado parte del encuentro de Territori Espadà.

  • Mesa redonda: Inquietudes compartidas frente a los incedios forestales.

sábado, 7 de mayo de 2022

DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES, EN ALGIMIA Y VALL DE ALMONACID

El Parque Natural de la Sierra Espadán elige este año Algimia y Vall de Almonacid para celebrar el Día Europeo de los Parques el próximo 22 de mayo.

La celebración del Día Europeo de los Parques, es una iniciativa promovida por la Federación EUROPARC desde 1999. Este día se conmemora la declaración de los primeros Parques Nacionales europeos, que ocurrió en Suecia el 24 de mayo de 1909. 

Pero ¿por qué conservar los valores naturales del la sierra de Espadán? Pues porque estos espacios prestan servicios ecológicos fundamentales y son fuentes de biodiversidad a todos los niveles (especies, genético y ecosistema); Constituyen un recurso de gran valor económico, científico, cultural y recreativo para la comunidad; y desempeñan un papel esencial en la adaptación al cambio climático y en la atenuación de sus efectos. 

Ante tan notables motivos, el Parque Natural de la Sierra Espadán se anima a conmemorar un año más esta efemeride, y para ello se desplazarán sus técnicos hasta los municipios de Algimia y Vall de Almonacid, para hablar del aceite, la joya del Alto Palancia y cómo no del corcho, adentrándose en el precioso paraje de la Rodana, un secreto alcornocal con rincones inolvidables. 

La jornada, que llevará por lema "R que R. Repensar-Restaurar-Reconectar." tendrá lugar el domingo 22 de mayo de 2022, a partir de las 9:00 h en Algímia de Almonacid.

Desde allí partirá una excurisón de una longitud de 11,2 km, considerada de dificultad moderada, y que se estima durará unas 5 horas aproximadamente.Los participantes deberán llevar calzado y ropa adecuados, así como la mascarilla en caso de no poder mantener el distanciamento adecuado.

La actividad es gratuita y recomendada para mayores de 10 años, pero dado que las plazas son limitadas, es obligatoria la inscripción mediante correo electrónico: parque_espadan@gva.es. Cada persona podrá inscribir a un máximo de 5 participantes, y necesario recibir confirmación de la inscripción para participar em la actividad. Los datos necesarios para formalizar la inscripción son el nombre de la persona que realiza la inscripción, el número de personas (adultos i menores), la localidad de procedencia y un móvil de contacto.

martes, 10 de noviembre de 2020

EL PARQUE DE LA SIERRA ESPADÁN DA A CONOCER LOS PRODUCTOS DE SUS PUEBLOS "CON SUMO GUSTO"

Algimia y Vall de Almonacid serán los anfitriones de esta nueva iniciativa solidaria en la que se buscará concienciar a los ciudadanos de cómo con los cinco sentidos se puede cambiar el mundo.

Siguiendo la línea iniciada en años anteriores, desde el Parque Natural de la Sierra Espadán se busca seguir dando a conocer los pueblos de Espadán a través de los sentidos. 

En esta ocasión, se va a poner en marcha el proyecto "Seis ingredientes para cambiar el mundo", una iniciativa solidaria basada en soluciones para proteger el origen de los productos, con la filosofía de que cada reto para cambiar el mundo puede ser superado mediante la utilización de seis ingredientes: los cinco sentidos y la conciencia. 

El papel del ser humano es fundamental en la conservación de la Tierra, su única casa. Y los ingredientes que hacen falta para esta receta los tenemos todos. Se puede contribuir con pequeños actos diarios a construir un mundo más sostenible, más ecológico y más justo. 

En esta ocasión el proyecto será desarrollado en Algimia y Vall de Almonacid, donde se hablará del aceite, la joya del Alto Palancia y cómo no del corcho, adentrándose en el precioso paraje de la Rodana, un secreto alcornocal con rincones inolvidables. 

Y todo ello tendrá lugar el sábado 21 de noviembre de 2020 (si las circunstancias sanitarias lo permiten), a partir de las 9:00 h. Desde allí comenzará una ruta de 11,2 km de dificultad moderada y una duración de 5 h aproximadamente, para la que ya no quedan plazas.