Se ubicará en la Oficina de Turismo del Puerto de Sagunto, y constará de una exposición permanente abierta al público durante
todo el año, divida en tres áreas bien diferenciadas: paisajística, histórica y de vertebración del territorio.

El proyecto, que será uno de los productos estrella del plan turístico comarcal, se concreta en un espacio museístico y de información de esta espectacular obra de ingeniería de principios del siglo XX que se ubicará en la planta superior de la Oficina de Turismo del Puerto, sita en la avenida Mediterráneo.
Este espacio albergará una exposición permanente abierta al público durante todo el año y que estará divida en tres áreas bien diferenciadas.
El proyecto, presentado por Teresa Lacruz, de Dau Arquitectos, está en fase de redacción y se espera que con la subvención prevista del Plan de Dinamización para 2019, este museo sea una realidad el próximo año.
La Vía Verde es uno de los elementos potencialmente más importantes de la comarca para la dinamización turística de la misma, tanto por su carácter vertebrador, como por su historia, el hecho de ser la más larga de España, y por su potencial paisajístico, deportivo y de ocio.
En el área natural, destacó la Sierra Calderona, las zonas húmedas, los senderos de largo y pequeño recorrido, el astroturismo, el birdwatching, entre algunos de los recursos. En la gastronómica, expuso la cocina de autor, las agrotiendas, los mercados, restaurantes. Y por último, en cuanto a los recursos de actividades deportivas, destacó las cinco playas, el puerto deportivo y todas los deportes acuáticos posibles.
El plan también recoge una estrategia de marketing que comienza con la campaña «El espectáculo, En primera fila»
Fuente: Marian Romero - Levante EMV
No hay comentarios:
Publicar un comentario