El campanario de la catedral cuenta con 8 campanas de volteo, que se encargan de hacer sonar los miembros de la Asociación de Amigos de las Campanas de Segorbe, una de las pioneras en este sector. También en Sagunto se voltearon las campanas del Campanar de la Vila

Recordemos que en agosto del 2013 el pleno del Consell declaró Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC) los toques manuales de campanas que se realizan en la Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Santa María de Valencia, en la iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora de Albaida, en el Campanar de la Vila de Castellón de la Plana y en la Santa Iglesia Catedral Basílica de Santa María de la Asunción de Segorbe.
La protección de estos cuatro conjuntos de toques manuales de campanas como bien de interés cultural de carácter inmaterial supone no solo la protección genérica de esta actividad, conocimientos, técnicas, sino también de las instalaciones, las campanas y los toques en su estado actual, sin interferir en su uso habitual para toques diarios, festivos o de difuntos o, incluso, para conciertos extraordinarios.
La Asociación Amigos de las Campanas de Segorbe nació en 1984, siendo la primera asociación de estas características creada a nivel autonómico y posiblemente nacional. Entre sus finalidades se encuentra la de poner en valor, conservar, preservar y ejecutar los distintos toques manuales que se llevan a cabo en el campanario del primer templo de la diócesis.

Por su parte, en el Camp de Morvedre, Campaners de Morvedre hizo sonar el campanar de la Vila, en la iglesia de Santa María, sumándose así a asociaciones de la C. Valenciana y resto de Europa.
Fuentes: Crónicas del Palancia / InfoPalancia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario