Pincha ESTE ENLACE para ver mi Curriculum Vitae

viernes, 18 de julio de 2025

LAS JORNADAS "VALLDECRIST, ÁMBITO DE CULTURAS 2025" YA TIENEN PROGRAMACIÓN

 Del 1 al 3 de agosto, se ha programado un breve pero variado cartel apto para todos lo públicos, para seguir reivindicando que este magnífico recinto puede albergar actividades culturales diversas. 

Del viernes 1 al domingo 3 de agosto vuelve el ciclo de actividades culturales Valldecrist: ámbito de culturas 2025, organizado por la Asociación Cultural Cartuja de Valldecrist, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Altura y la Fundación Bancaja Segorbe

Declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por la Generalitat Valenciana, este conjunto monástico del siglo XIV se consolida como un referente cultural en el interior de Castellón, pues viene acogiendo desde 2009 estas jornadas que han logrado atraer a miles de visitantes —cerca de 2.000 en cada una de las últimas tres ediciones—, demostrando el potencial del recinto como espacio para la divulgación patrimonial y artística.

Además, las jornadas son un excelente momento para acercar a la ciudadanía los grandes avances en la divulgación del patrimonio de Valldecrist, gracias a sus actividades e invitados, por lo que es una lástima que no pueda convertirse en un contenedor cultural que ofrezca una programación frecuente o permanente de actividades a lo largo del año, y que sería un gran foco de atracción turística y cultural para Altura y el Alto Palancia.

De momento, para esta edición se ha preparado un breve pero interesante programa de actos apto para todos los públicos. 

Así, para el viernes 1 de agosto, las jornadas se inaugurarán con una charla que bajo el título  “Lluís Mercader vuelve a la cartuja de Valldecrist” versará sobre las excavaciones arqueológicas dirigidas por Agustí Ferrer Clari en el segundo lustro de los años 80 (19:15 h). A ella le seguirá un concierto de jazz por José Catalá & amigos (20:15 h) y una cena al aire libre antes del espectáculo de gypsy jazz de Manouche Vermout (22:30 h).

El sábado 2 de agosto, la programación incluirá una sesión de taichí a cargo de Escuela de Chino Zirán en el Patio de Honor (9:30 h), reanudándose por la tarde con una visita guiada con proyección (17:30 h) y el concierto de La Ronda de Boltaña (20:00 h), cerrando con otra cena comunitaria.

El domingo 3 de agosto, la clausura correrá a cargo de la compañía La Zafirina, que presentará «Las sinsombrero» (19:00 h), un homenaje teatralizado a las escritoras olvidadas de la Generación del 27, en el marco de la programación de Fundaescena Verano 2025.

Todos los actos serán de entrada gratuita, reforzando el compromiso de hacer de Valldecrist un «contenedor cultural» activo durante todo el año. El éxito de convocatoria en ediciones anteriores avala el creciente interés por este patrimonio, que aspira a consolidarse como eje cultural de la provincia.

Fuentes: ICAP - InfoPalancia.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario