Pincha ESTE ENLACE para ver mi Curriculum Vitae

viernes, 25 de julio de 2025

LAS MEJORAS EN EL CASTILLO DE SAGUNTO Y SU ENTORNO: UNA DE CAL Y UNA DE ARENA

El Ayuntamiento de Sagunto invertirá 341.409, 86 euros en la adecuación y mejora del entorno de acceso al complejo monumental de la ciudad, aunque precisamente los accesos realizados por los senderos internos del castillo ejecutados en la última reforma no son del agrado de nadie.

El objetivo de esta actuación será complementar la recuperación o puesta en valor de la ocupación íbera localizada en la loma del Castillo, ampliándola hasta este periodo de reconstrucción de la ciudad ibero-romana, complementando esta recuperación con la visita a otras zonas, facilitando su acceso y mejorando la contemplación e interpretación de los restos que en ella se conservan.

Mediante la incorporación de este espacio al recorrido existente, se trataría de mostrar la completa evolución urbanística de la ciudad desde su periodo íbero hasta su definitiva romanización. Para ello se dará continuidad al proyecto de acondicionamiento ejecutado entre los años 2020 y 2021.

Arrancan al fin las obras de casi un millón de euros en el Castillo de Sagunt 

Asimismo, la intención es continuar con el proyecto global de actuaciones en el entorno del Teatro Romano, denominado RACONS: Itineraris amb replanell, iniciado en los años 2016-2017 y encaminado a la mejora del entorno de toda esta área y a la accesibilidad al conjunto monumental conformado por el Castillo y el Teatro.

Se trata de una actuación largamente demandada, que permitirá mejorar el entorno del Castillo y del Teatro Romano y dar a conocer su valor histórico, en particular, respecto al pasado íbero de la ciudad

Cabe recordar que tanto el Castillo como el Teatro Romano tienen la condición de Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento y que estas actuaciones se localizan en su entorno de protección y en la Zona de Protección Arqueológica definida en el PGOU de Sagunto, en la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano y en el Reglamento de regulación de las actuaciones arqueológicas en la Comunitat Valenciana. En consecuencia, con esta intervención se dará cumplimiento a la normativa vigente en materia de Patrimonio Cultural.

Sin embargo, estas buenas intenciones chocan con las últimas ejecuciones realizadas durante las últimas obras de rehabilitación impulsadas por el Ministerio de Cultura en el Castillo de Sagunto, que se han visto empañadas por la falta de accesibilidad en las nuevas sendas habilitadas para facilitar las visitas, tan demandadas en los últimos años. 

Aunque en un principio estaba previsto que esos itinerarios se hicieran de tierra, finalmente se han construido  colocando grava entre listones de madera recubiertos en sus laterales con un material metálico. Esto, ya de por sí, complica el paso de personas con problemas de movilidad. Pero, además, para salvar desniveles, hay tramos de los caminos a distinta altura, lo que genera escalones de forma aislada.

Desde el mismo gobierno local, aunque se hace una lectura positiva de cómo ha quedado el monumento, pues se han reparado trozos de muralla, readecuado caminos muy deteriorados, cambiado algunas barandillas y elementos de seguridad, puesto dinteles en paredes que estaban en situación precaria, catalogado todas las piezas dispersas por el Castillo y colocado una señalética mínima y actualizada que permite que el visitante entienda mejor el monumento, se discrepa en algunas cuestiones, especialmente, en cómo se han realizado esos esperados itinerarios. La actuación llevada a cabo no es la panacea, ni está de acuerdo con todos sus elementos.

Así está el Castillo de Sagunt tras las últimas obras

Fuente: Levante EMV

No hay comentarios:

Publicar un comentario