El número 31 de los boletines culturales del Instituto de Cultura del Alto Palancia se presentará el próximo viernes 11 de julio, a las 19h en el AMUNA de Navajas.
El próximo viernes 11 de julio, a las 19:00 horas, en el Auditorio Municipal de Navajas (AMUNA) se presentará el Boletín de Estudios nº 31 del ICAP. A continuación, Pablo Plantado Muñoz desarrollará en una conferencia uno de los artículos del Boletín, titulado “La ampliación del término municipal de Navajas-La ruta de los mojones”.
La presentación del Boletín de Estudios del ICAP dará inicio al conjunto de actos que durante los meses de julio y agosto se han preparado en la localidad de Navajas para conmemorar el Centenario de la ampliación del término municipal de Navajas (1925-2025) El Boletín de Estudios nº 31 del Instituto de Cultura Alto Palancia (ICAP) incluye los siguientes artículos de investigación:
- Vicente J. Villalba Martín, «La Ordenación Territorial del Alto Palancia».
- Joaquín Aparici Martí, «La investigación judicial en caso de asesinato. Segorbe durante el siglo XV».
- Joaquín Aparici Martí y Rafael Simón Abad, «La asistencia hospitalaria en el Alto Palancia (siglos XV-XVI)».
- Vicente Palomar Macián, «Sobre las enfermedades que se padecen en la villa de Altura. Año 1702».
- Vicente Palomar Macián, «La plaga de langosta de 1756 en Segorbe».
- José Luis Chover Lara, «La medicina curativa de Mr. Le Roy en la comarca del Alto Palancia».
- Magín Arroyas Serrano, «Cuidado y conservación del Patrimonio Eclesiástico en Jérica (1909)»
- Pablo Plantado Muñoz, «La ampliación del término municipal de Navajas – La ruta de los mojones».
- Jose Ángel Planillo Portolés, «De la Cartuja de Valldecrist al Santuario de la Cueva Santa siguiendo las cruces y pilones».
- José María de Jaime Lorén, «Religiosidad y fiestas del gremio de Artes Gráficas y Cuerpo Notarial de Segorbe (1950–1970)».
- Ramón Juan Navarro, “¿Por qué existe una plaza con el nombre de Cabanes en Ragudo? La historia del tío Cabanes”.
- Juan A. Sánchez, Isabela Oltra, Vicente Dómine, Manuel Molina, Saturnino Díaz, Isabel Ibáñez, Blas Vicente y Carlos Mallench, «I Congreso de Historia y Patrimonio de Viver»
Fuente: ICAP
No hay comentarios:
Publicar un comentario