Diez años después de la conclusión del IES Jérica-Viver que impusó su construcción, finaliza la acera que permitirá el acceso peatonal y en bicicleta entre ambas localidades.
Tras años de espera, por fin han finalizado las obras del vial Jérica-Viver que conecta mediante acera y carril bici el núcleo urbano de Jérica con el IES Jérica-Viver, centro educativo equidistante entre las dos poblaciones. Cabe recordar que el tramo comprendido entre el núcleo urbano de Viver y el Centro fue acondicionado hace tres años, estando pendiente de realización la parte correspondiente a Jérica.
Tras años de espera, por fin han finalizado las obras del vial Jérica-Viver que conecta mediante acera y carril bici el núcleo urbano de Jérica con el IES Jérica-Viver, centro educativo equidistante entre las dos poblaciones. Cabe recordar que el tramo comprendido entre el núcleo urbano de Viver y el Centro fue acondicionado hace tres años, estando pendiente de realización la parte correspondiente a Jérica.
Hace aproximadamente diez años, tras el acuerdo de construcción del centro educativo la Diputación de Castellón, se comprometió a la realización del vial entre ambas poblaciones.
Sin embargo, la población de Viver llevó a cabo la actuación acogiéndose a los Planes Confianza, ante la tardanza en la administración provincial.
En el caso de Jérica, la actuación que se ha llevado a cabo en los últimos meses, cuenta con la financiación de 60.000 € de la Diputación Provincial, además de la realización del proyecto llevado a cabo por los servicios técnicos de la entidad.
El montante del presupuesto inicial alcanzaba los 135.000 € haciéndose cargo el consistorio de la aportación complementaria.
Finalmente la empresa BECSA logró la adjudicación tras presentar una oferta de 99.953,03€ más IVA por la realización de la obra además de unas mejoras valoradas en 40.530 € que han permitido completar la actuación con la instalación de un sistema de iluminación nocturno.

En la actuación también se ha contemplado según comentó el alcalde, en la limpieza y acondicionamiento de la cruz del Pontón, al pie mismo del Vial y la Colada de la Sursida de Magallán, antigua vía pecuaria. Este hito servía de referencia a Viajeros y ganados en la entrada a la población.
Fuente: Crónicas del Palancia
No hay comentarios:
Publicar un comentario