Pincha ESTE ENLACE para ver mi Curriculum Vitae

lunes, 10 de febrero de 2025

PLÁSTICO RECICLADO PARA LA NUEVA CARTELERÍA DEL PARQUE NATURAL DE LA SIERRA CALDERONA

El Parque Natural de la Sierra Calderona renueva cartelería con 800 kilos de material plástico reciclado donado por el AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico.

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha donado al Parque Natural de la Sierra Calderona un total de 40 paneles elaborados a partir de residuos de garrafas y tapones de polietileno de alta densidad. Más de 800 kilos de este residuo se han convertido en el soporte para renovar la cartelería de bienvenida al parque, así como de los consejos y buenas prácticas en la naturaleza. 



Los tablones, realizados por Plàstic Preciós La Safor, han permitido valorizar un residuo plástico para darle una nueva vida en forma de cartelería resistente a la intemperie con la que se va a ir renovando la actual señalética a medida que se vaya deteriorando. 

Esta donación es especialmente simbólica para AIMPLAS, ya que el Parque Natural de la Sierra Calderona ha sido escenario en dos ocasiones de sus acciones de voluntariado verde. En estas iniciativas, su plantilla y familiares han llevado a cabo limpiezas enmarcadas en el Proyecto LIBERA de SEO/Birdlife y Ecoembes bajo el nombre 1m2 contra la basuraleza. 

En este sentido, AIMPLAS  pretende con acciones como esta aumentar el valor en materia de Economía Circular en todos los ejes de sostenibilidad (económico, social y ambiental). Para ello se ha trabajado en el uso de recursos de materia prima secundaria para la fabricación de nuevos productos, ahorrando la extracción de materia prima virgen.

Al hilo de ello también es muy importante la incidencia de estas acciones en la ciudadanía, ya que permiten concienciar sobre la importancia de depositar los residuos en el lugar adecuado. La continuidad del mensaje que aportan las propias señaléticas, tanto de una forma directa con los consejos y recomendaciones, como indirecta al estar fabricadas con material plástico reciclado, contribuye a visibilizar la relevancia del reciclado.

Cabe recordar que AIMPLAS ya ha realizado donaciones a otras entidades de mobiliario urbano. Estos enseres, que se llevaron a cabo a partir de residuos plásticos de distinta procedencia, fueron: un banco ubicado en la Marina del Puerto de Valencia, una mesa de ping-pong situada en el barrio de Torrefiel por el Ayuntamiento de Valencia y mobiliario para un aula en el edificio del Reloj del Puerto de Valencia.

Por su parte, desde la Consellería de Medio Ambiente se ha agradecido el trabajo de AIMPLAS y ha puesto de ejemplo la colaboración entre la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio y el instituto tecnológico, pues demuestra cómo el gobierno apuesta por la economía circular y en la sostenibilidad y está orgulloso de que se impulsen iniciativas en este sentido que, además, permitan acercar los parques naturales a la ciudadanía y mantenerla informada.

Fuente: Agronews Comunitat Valenciana

No hay comentarios:

Publicar un comentario