La cuarta edición del evento, que se celebrará el 16 de noviembre en Viver, ofrecerá los primeros frutos secos de la temporada a precio especial en un encuentro que aúna gastronomía, tradición y sostenibilidad
El corazón agroalimentario del Alto Palancia late con fuerza. Y lo hará aún más el próximo domingo 16 de noviembre, cuando la Cooperativa de Viver celebre la cuarta edición de su Feria de la Nuez y la Almendra. Un evento gratuito que, de 10:30 a 14:30 horas en el espacio NaturViver, se consolida como la cita que marca el pistoletazo de salida de la temporada de frutos secos, tendiendo un puente directo entre el campo y el consumidor.
La feria no es solo una oportunidad para adquirir nueces y almendras de proximidad a un precio especial. Es una experiencia sensorial y didáctica que incluye una cata guiada para aprender a reconocer los matices de calidad del producto, un showcooking con recetas rápidas que tienen a estos frutos secos como protagonistas, y un almuerzo maridado con los vinos de la propia cooperativa. Para que las familias acudan al completo, también habrá una zona infantil con talleres de manualidades.
La celebrara llega respaldada por una cosecha excepcional. La campaña de este año arroja una producción de 750.000 kilos de almendra –el doble que la del año anterior– y 60.000 kilos de nuez, lo que supone un incremento de 20.000 kilos. El balance de campaña de este año confirma su capacidad y el arraigo de la cooperativa en el territorio.
Tras estas cifras hay una apuesta decidida por la innovación y la calidad. Este año, la cooperativa ha optimizado el procesamiento de la nuez con la incorporación de dos cámaras frigoríficas con capacidad para 6.000 kg cada una. Estas aplican un tratamiento de frío controlado a -14°C, un protocolo que permite neutralizar posibles plagas de forma natural, sin añadir productos químicos, y preservar así todo el sabor, la textura y la seguridad del fruto.
La feria pretende ser un momento de celebración de las cosechas y una forma sencilla de conectar con el origen de sus nueces y almendras. Con esta filosofía, el evento trasciende lo comercial para reivindicar un modelo de agricultura digna, sostenible y que pone en valor el producto local.
La Feria de la Nuez y la Almendra se erige así en un escaparate de la identidad del Alto Palancia, un territorio que mira al futuro sin olvidar sus raíces, y que invita a saborear su esencia más auténtica directamente de la mano de quienes la cultivan.
Las nueces en cáscara de la cooperativa ya están a la venta en su Agrotienda física y a través de su página web, www.cooperativaviver.es.
Fuente: Cooperativa de Viver

No hay comentarios:
Publicar un comentario