El Ministerio de Agricultura despliega su VIII Ciclo de Cine y Mujeres Rurales, la edición más ambiciosa, que llegará a 463 localidades para combatir el olvido con cultura. Entre ellas Torás y Altura, este viernes y el próximo jueves 13 respectivamente.
La cultura se erige una vez más como un antídoto contra la despoblación y el olvido. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha puesto en marcha la VIII edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, una iniciativa que ha trascendido su formato inicial para consolidarse como una plataforma esencial. Su objetivo es doble: llevar el séptimo arte a los territorios y, al mismo tiempo, proyectar en la gran pantalla el papel fundamental, aunque a menudo invisible, de las mujeres que habitan y sostienen la España vacía.
Lo que comenzó como una muestra modesta se ha transformado, año tras año, en un proyecto de una envergadura sin precedentes. En 2025, el ciclo alcanzará su máxima expresión al desembarcar en 463 localidades de toda la geografía nacional, convertiéndose en la edición más ambiciosa hasta la fecha. Este crecimiento explosivo responde a una convocatoria voluntaria lanzada por el Ministerio durante el primer trimestre del año, a la que numerosos ayuntamientos, muchos de ellos del Alto Palancia y Alto Mijares, respondieron con un sí rotundo, demostrando una sed de cultura y reconocimiento.
No se trata solo de proyectar películas; se trata de proyectar vidas, realidades y oportunidades, podría resumir la filosofía de un ciclo que busca algo más que el entretenimiento. La agenda pretende fomentar una conciencia colectiva sobre la importancia estratégica de estos territorios y las oportunidades que pueden germinar a través del acceso a la cultura. Es un ejercicio de visibilización y de justicia narrativa.
Algunas de las paradas de este circuito cultural serán los municipios de Torás, este viernes 7 de noviembre a las 18h en colaboración con el Grupo de Acción Local Palancia Mijares,; o el municipio de Altura el próximo 13 de noviembre, a las 17:30 horas. Ambos consistorios convertirán su Salón de Plenos en salas de cine para acoger la proyección de "Tierra Baja" dirigida por Miguel Santesmases y protagonizada por Aitana Sánchez Gijón; y «Los pequeños amores», de la directora Celia Rico Clavellino, que prometen ofrecer una mirada sensible y profunda, en sintonía con el espíritu de un ciclo que apuesta por historias que interpelen al espectador.
Esta iniciativa gubernamental no solo enciende los proyectores en pueblos que a menudo carecen de salas comerciales, sino que también enciende un debate necesario. Al iluminar las historias de las mujeres rurales, se desafían los estereotipos y se muestra la diversidad y la potencia de un colectivo que es pilar indiscutible de la cohesión territorial y social.
El Ciclo de Cine y Mujeres Rurales se consolida, así, como un puente. Un puente que une el mundo urbano y el rural a través de la empatía que solo el arte puede generar, y que invita a toda la ciudadanía a cruzar al otro lado para descubrir, en la penumbra de una sala, el rostro vivo de la España que resiste.
Más información sobre la programación completa del ciclo en www.cineymujeresrurales.es


No hay comentarios:
Publicar un comentario