Pincha ESTE ENLACE para ver mi Curriculum Vitae

martes, 23 de septiembre de 2025

EL TORO TENDRÁ UNA LONJA DE LA TRUFA COMO ANTICIPO A LA FERIA DE ESTE HONGO DE NOVIEMBRE

La feria de la trufa de El Toro, la más antigua de España, se celebrará este año del 27 al 30 de noviembre, y llega precedida de una lonja de la trufa que tendrá lugar los sábados en el castillo de esta localidad del Alto Palancia, que quiere convertirse en el epicentro del oro negro de toda España

No hay reto imposible que la Villa de El Toro no pelee.  Y es que en la localidad se ha alcanzado un acuerdo unánime entre sus truficultores para poner en marcha una lonja de la trufa que marque precios para este preciado hongo. Así se expuso en una serie de encuentros, y tras debatirlo y alcanzar un acuerdo por complejo que pareciese, ahora se va a poner en marcha esta pionera lonja a nivel provincial, y tendrá como sede el recién restaurado castillo, emblema del espíritu y energía local.

La lonja abriría los sábados en el castillo y reuniría la oferta de los truficultores. Desde ejemplares de diferentes clases, hasta productos trufados, pasando por elementos vinculados al sector, todo tendrá encaje en esta lonja.

Una convocatoria que el Ayuntamiento de la Villa de El Toro refuerza y pone en valor con actividades varias que diversifiquen la oferta y que conviertan en un atractivo la visita de quien se decida a descubrir el municipio.

Ya se trabaja para que todo esté en marcha este invierno, momento en que llegará también la celebración de la Feria de la Trufa que tendrá lugar entre el 27 y el 30 de noviembre, un evento que combina tradición, gastronomía y desarrollo local. 

Esta cita histórica, pues es la feria de la trufa más antigua de España ya que se comenzó a celebrar en 1997 -aunque tuvo un ligero paréntesis-, convertirá a este municipio del Alto Palancia en el epicentro del oro negro, un hongo apreciado por la alta cocina y patrimonio de la provincia.

El ayuntamiento y la treintena de truficultores locales van a tratar de mejorar edición de 2024 y proyectar una nueva convocatoria cargada de éxito. Este nuevo evento continuará combinando tradición, innovación y desarrollo local, pero incorporará novedades, recursos y servicios, dando respuestas a la evolución de un mercado que está vivo y en constante cambio, y que está logrando que este hongo sea uno de los principales activos para garantizar desarrollo al pueblo, fijando vida y crear oportunidades.

Con esta convocatoria, El Toro se consolida como referente nacional de la trufa negra, uniendo historia, innovación y proyección futura, y ofreciendo a visitantes y profesionales una experiencia completa que celebra uno de los tesoros culinarios más codiciados de España.

Fuentes: La Plana al día - Mediterráneo de Castellón

No hay comentarios:

Publicar un comentario