Pincha ESTE ENLACE para ver mi Curriculum Vitae

viernes, 12 de septiembre de 2025

PETRÉS CONVERTIRÁ SU CIMA MÁS ALTA EN UN MIRADOR 360ª DE LA COMARCA

El ayuntamiento y la diputación apuestan por recuperar a nivel social este enclave natural que empezó a transformarse tras una plaga de 'Tomicus'

 El alcalde, Miguel Vidal y el exalcalde, Antonio Hernández, en la cima del monte.

Convertir la montaña de la Rodana en un mirador 360º es el último proyecto ambicioso del Ayuntamiento de Petrés. Una iniciativa que transformará este pulmón verde de la Baronia baja en un balcón panorámico donde poder disfrutar de las vistas de toda la comarca. Su altitud de 185 metros sobre el nivel del mar y su posición estratégica lo convierten en un espacio privilegiado para el deleite de un paisaje de contrastes, ya que su cima permite divisar desde las playas de Sagunt, la Sierra Calderona y algunos de los municipios bañados por este parque natural.

Con este proyecto se da continuidad al iniciado en la pasada legislatura, donde ya se puso en valor esta zona, gracias a una inversión de 50.000 euros de la diputación. La entidad provincial sigue apostando ahora por este enclave privilegiado y volverá a ayudar a financiar esta segunda fase, que sin duda supondrá un nuevo atractivo turístico para el municipio..

Una de las primeras acciones que se van a llevar a cabo es la instalación de mobiliario urbano. La idea es colocar bancos y papeleras por todo el espacio para que la gente pueda descansar, disfrutar sentada y relajada de la naturaleza y las vistas. A esto también se añade la adecuación de una zona para relax, exclusivamente. La idea es que la gente pueda subir a practicar yoga o incluso pilates. Que se pueda hacer ejercicio al aire libre en un terreno acotado para esto, donde la gente pueda colocar su esterilla o su toalla sin problemas.

Otra de las actuaciones será la informativa y didáctica. El ayuntamiento junto al ente provincial tienen previsto instalar cartelería panorámica en dos puntos de la cima con leyenda explicativa. De esta forma se incentiva el conocimiento del entorno, la actividad física de la población y el disfrute del entorno natural del municipio de Petrés, recoge el proyecto. Estos carteles darán a conocer este espacio natural y su historia, las especies autóctonas de flora y fauna y una descripción de la importancia de este enclave natural para la comarca.

Esta intervención se llevará a cabo con ayuda de los Planes Provinciales de la diputación, aunque en este caso esa inversión será destinada solo a cartelería, el resto correrá a cargo del Ayuntamiento de Petrés.

El alcalde, señalando, junto al exprimer edil.

La conversión de esta cima en un mirador 360º será la guinda del pastel para la recuperación y puesta en valor de este enclave natural. En la zona se han ejecutado diversas intervenciones de mejora, principalmente la de sus accesos a la cima, como por ejemplo la adecuación de la pista forestal que va desde el depósito hasta la montaña. También tuvo lugar una formación de bancos de mampostería para el descanso.

Pero, sin duda, la intervención más destacada fue la que se acometió después de la plaga de Tomicus, por la que se tuvieron que talar cerca del 70% de los pinos. Esto obligó a realizar labores de replantación, ante la despoblación de la montaña. En esta iniciativa ya no solo se abordó la recuperación de este espacio a nivel mediombiental, sino también a nivel social pues se eliminó la montaña de plantas invasoras y se replantó de autóctonas, además de adecuar varias sendas.

Fuente: Levante EMV 

No hay comentarios:

Publicar un comentario