La cultura del aceite de oliva ha sido esencial en el desarrollo de las civilizaciones mediterráneas. En la Comunidad Valenciana, el cultivo de olivos se remonta a tiempos milenarios y se refleja en la variedad de aceites producidos en Alicante, Castellón y Valencia.
Una de las variedades más reconocidas es la serrana de Espadán, originaria de la cuenca del río Palancia y de las sierras Calderona y Espadán, al sur de Castellón. Altura, considerada la capital de este tipo de olivar, es la sede de la almazara de Oliespal, una cooperativa de segundo grado que agrupa a las cooperativas de Altura, Almedíjar, Castellnovo, Chóvar, Navajas, Sot de Ferrer y Teresa. Recientemente, se inauguró un museo dedicado al oleoturismo en la Sierra de Espadán para destacar la importancia del olivar y los procesos culturales de producción del aceite virgen extra.
El museo se sitúa en un edificio histórico que anteriormente albergaba la Almazara Hidráulica, la primera instalación productora de aceite en la localidad que no utilizaba métodos rudimentarios o animales. Agricultores, residentes de la comarca y antiguas almazaras han contribuido a enriquecer los contenidos históricos del museo. Los visitantes pueden aprender sobre todo el proceso, desde el trabajo en el campo hasta la transformación final en aceite. El museo exhibe también maquinaria antigua, piedras de molino talladas, batidoras, prensas, utensilios de esparto, piezas de cerámica para conservar y transportar el aceite, herramientas de medición y una extensa colección fotográfica ilustrando la historia olivarera local.
El museo no solo organiza visitas didácticas, sino que ofrece además actividades de cata de aceites, y colabora con visitas sensoriales organizadas por la Asociación DiCultura.
Está abierto normalmente los miércoles, sábados y domingos, y durante el verano con horarios ampliados. Además, cuenta con una tienda para quienes deseen adquirir aceite de oliva virgen extra. Para las visitas concertadas, se puede concertar cita llamando al 964 14 60 34.
Fuente: Valencia Noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario