Enrique fue el artífice de numerosas obras públicas y civiles de los pueblos del Alto Palancia y su entorno, además de un destacado conservador del patrimonio comarcal, especialmente de la Cartuja de Valldecrist, de la que fue Arquitecto Conservador y Presidente de la Asociación Cultural Cartuja de Valldecrist. Descanse en Paz
El patrimonio histórico artístico de la comarca del Palancia se ha quedado hoy sin uno de sus grandes protectores. El arquitecto que lo restauraba, que lo mimaba, que lo defendía, que lo rehabilitaba… Enrique Martín Gimeno, ha fallecido en La Fe de Valencia a la edad de 63 años como consecuencia de una larga y penosa enfermedad degenerativa.
Arquitecto superior urbanista por la Universidad Politécnica de Valencia, fue arquitecto municipal de Geldo, Altura, Torás, Montán, Navajas y Castellnovo.
En su corta carrera profesional, interrumpida por la enfermedad que le ha costado la muerte, desarrolló más de mil proyectos de promoción privada, en su mayor parte en la comarca del Palancia (en todos los municipios hay obra suya), pero también en otras poblaciones de las provincias de Castellón, Valencia, Alicante, Teruel y Albacete.
Pero en su denso currículum destacan las obras de iniciativa pública. Trabajó para el Ministerio de Cultura; para las Consellerías de Cultura, Educación y Ciencia; de Trabajo y Servicios Sociales; de Turismo… para la Diputación Provincial…
Con sus proyectos se hizo la reforma del Grupo Escolar de Navajas, la remodelación general del Colegio Público de Viver, la construcción de los de Montán y Geldo y del Instituto de Enseñanza Secundaria Nta. Sra. de la Cueva Santa de Segorbe. Fue coautor de la Residencia de 3ª edad y centro de día de Segorbe, autor del Centro Social de Altura, del Hogar del Jubilado de Caudiel, la residencia de 3ª edad y centro de día de Montán, el Camping Municipal de Navajas, el Consultorio Auxiliar de Geldo y el Centro Médico de Navajas.
Por iniciativa municipal llevó a cabo el Hogar del Jubilado de Geldo, la Zona recreativa de Castellnovo, los Vestuarios y aseos para campo de fútbol y Complejo Polideportivo Municipal de Altura, los vestuarios para piscina municipal de Altura, el Parque Público de Torás y el edificio público de la misma localidad, el almacén y las oficinas para la Hermandad de Labradores de Gátova, la pavimentación de la prolongación de la Avda. Fuente del Baño de Navajas, la Reforma de las instalaciones deportivas del campo de fútbol de Caudiel, la Remodelación de la Plaza Cueva Santa y aledaños en Altura, el Muro de contención del Olmo de Navajas, la Rehabilitación del ayuntamiento de Jérica, la rehabilitación del Hotel de Torás, el Centro Social de Montán, la Mejora del frontón de Pavías, de las piscinas municipales de Teresa, de las pistas de tenis en el polideportivo de Altura, de la piscina municipal de Montán, de la segunda fase del Polideportivo Municipal de Gátova, del edificio de Usos Múltiples de Torás, de la Consolidación y adecuación de la primitiva Iglesia de San Miguel de Altura, de la Construcción del depósito de abastecimiento de agua en Geldo, del adecentamiento de plazas públicas de Soneja, de la reconstrucción del campanario de Montán, de la Ampliación de piscina y acondicionamiento de bajos para almacén en Soneja...

También colaboró en los trabajos presentados al Ministerio de Cultura para la declaración de la Torre de las Campanas de Jérica como Monumento Nacional, y la incoación de expediente para la declaración de Conjunto Histórico-Artístico en Jérica.
Fue nombrado Arquitecto Conservador de la Cartuja de Valdecrist por la Consellería de Cultura.
Cofundador y primer presidente (12-feb-2004, 2008) de la Asociación Cultural Cartuja de Valldecrist de Altura. Participante en numerosos congresos internacionales sobre cartujas, tanto en España como en Italia, Portugal y Austria.
Además de sus envidiables cualidades humanas fue el arquitecto de las ideas geniales, de soluciones acertadas, de propuestas innovadoras.
La comarca del Palancia ha perdido a uno de sus grandes valedores.
Descanse en paz.
Fuente: Rafael Martín Artíguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario