El colectivo, junto a la Tourist Info de la localidad, coordina y organiza actividades por la naturaleza con el objetivo de impulsar y dar a conocer las rutas que ya dispone la localidad, así como crear otras nuevas
Un grupo de amantes
de la naturaleza decidieron impulsar, hace ahora 3 años, «Caminando por
Navajas» y con el paso del tiempo se ha convertido en uno de los grupos
más activos que actualmente se encuentran en esta población del Alto
Palancia.
Poco tiempo después, lo que comenzó como una afición a salir a andar
fue ganando adeptos y junto a la Tourist Info de la localidad,
comenzaron a coordinar y organizar actividades por la naturaleza con un
objetivo básico: impulsar y dar a conocer las rutas que oficialmente ya
dispone Navajas, así como, crear nuevas rutas y generar conciencia para
poner en valor los recursos naturales que los que dispone el municipio y
que, en los últimos años, se encontraban un poco deteriorados.
En
este sentido, una de las primeras actividades que coordinaron desde
«Caminando por Navajas» fue, en colaboración con la oficina de turismo,
la revisión, marcaje y señalización de los senderos locales en blanco y
verde, que con el paso del tiempo necesitaban un repaso. Es a partir de
esta iniciativa, cuando el colectivo navajero empezó a crecer.

Como actividad primordial
«Caminando por Navajas» organiza salidas para caminar por rutas del
propio municipio, pero también algunas por la comarca del Alto Palancia. La última quedada fue hace
unas semanas coincidiendo con la luna nueva de agosto, donde alrededor
de 80 personas disfrutaron observando estrellas y constelaciones desde
el mirador del pantano del Regajo.

Este año, «Caminando
por Navajas» ha colaborado también con la I Calçotada Solidaria
organizada por la Asociación de Fiestas, donde dio a conocer la Ruta de
las Fuentes y participó en la II Marcha contra el cáncer de mama,
organizada por la Junta Local del Cáncer. También han participado
activamente en la limpieza del cauce del río Palancia, dentro del
proyecto Diseña tu Río.
Con el fin de llegar al mayor número de
gente posible y difundir las salidas, el grupo cuenta con su página en
las redes sociales y a través de la aplicación del consistorio eBando.
Fuente: Ana Monleón - Levante Castellón
No hay comentarios:
Publicar un comentario