
La certificación que supone una marca de calidad que permite
mejorar el posicionamiento turístico de la localidad fue otorgada por el portal www.viajarenfamilia.net, el más importante de los portales especializados en esta temática de todo el estado y fue recogida por la concejala Juliana Ros, de manos del representante de la entidad, don Carlos Ferri.
Así, a partir de ahora, Jérica contará con una ficha propia en la que la web desgrana todos los atractivos de la histórica villa y las actividades en familia que en ella se pueden realizar.
Pero Jérica no acudió a TCV únicamente a recoger dicho galardon. La presencia de la localidad en la feria, contó con el tradicional stand en el que se proyectó un audiovisual y se ofreció información pormenorizada de la oferta turística de la localidad.
Como novedades en la presente feria, amén de la ya tradicional presencia informativa de los alojamientos rurales y hoteles de la villa, se subrayó la importancia del entorno de nuestro término con la edición del nuevo folleto informativo en el que se recogen las rutas cicloturísticas y nuevos senderos del término y que gozó de gran demanda, así como la realización de actividades de turismo activo.
Más espacios palantinos en la web www.viajarenfamilia.net.
Pese a que Jérica es la unica localidad que ha recibido tan destacada distinición por esta notable web turística, no es la única población palantina recomendada en ella, pues aparecen otros municipios con diversas propuestas de turismo activo, como cicloturismo, senderismo, etc...
Así pues, se recomiendan excurisones por Almedíjar por los Alcornocales de Mosquera; por Bejís con una ruta por las Orillas del Palancia y el Paraje de Los Cloticos; por El Toro para conocer el Nacimiento del Palancia; por Jérica con un recorrido por La vuelta de la Hoz; por Navajas en su Salto de la Novia y el río; por Segorbe y su tramo del Palancia; o las actividades en Caudiel organizadas por el Más de Noguera, o las diversas actividades que se pueden realizar por la Vía Verde de Ojos Negros, dividida en dos tramos (1) - (2); o en la Sierra Espadán, con propuestas para visitar el Castillo de Aín, el GR-36, o la Font Matilde de Eslida. Y eso sin mencionar los numerosos alojamientos recomendados repartidos por toda la comarca.
En definitiva, nuestra comarca, a tenor de las sugerencias de esta web, es de las más destacadas para conocerla en familia.
Fuentes: Ana Monleón - Comarca Noticias / www.viajarenfamilia.net.
No hay comentarios:
Publicar un comentario