CAM y la asociación Bosquecillo realizan una ruta de senderismo homologada: "Parajes de Gaibiel"


Los ecomuseos son centros museísticos orientados sobre la identidad de un territorio, sustentados en la participación de sus habitantes y creados con el fin del crecimiento del bienestar y del desarrollo de la comunidad.
La Sierra d’Espadá es un lugar perfecto para poder albergar una infraestructura ecológico-museística, en la línea de los principales ecomuseos españoles y europeos. Esta idea del ecomuseo surge durante los años 2008, 2009 y 2010, en los que Bosquecillo, en colaboración con la Universidad Católica de Valencia, ha realizado un curso de verano de Etnología, en Gaibiel sobre “Patrimonio y Paisaje” en el que han participado directores y responsables de los referidos museos, con la intención de ahondar en la idea de fundar un ecomuseo en la comarca del Alto Palancia, ver los problemas y sus soluciones.
Por otra parte, y dentro del mismo proyecto Volcam, en marzo se llevó a cabo una reforestación participativa para paliar, en una muy pequeña parte, los efectos del incendio forestal ocurrido en 2006 y que afectó a más de 1000ha. del término municipal. Con ello se pretendía concienciar a la población de la importacia de nuestros bosques.
La Asociación Cultural El Bosquecillo de Gaibiel es un grupo de 26 amigos, con profesiones diferentes en las ramas sanitaria, educativa, hostelera, industrial, comercial, jurídica, inmobiliaria, funcionarial y cultural. Aunque viven en distintas ciudades (Valencia, Alicante,Castellón, Benicarló, Cerdanyola, Bétera, Godella) tienen un lugar en común en Gaibiel, donde acuden regularmente los fines de semana, puentes y verano. El 6 de septiembre del 2003 decidieron crear una asociación con la intención de colaborar con el mantenimiento, la recuperación y el desarrollo de nuestro entorno más próximo y querido, Gaibiel y su comarca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario