Altura reclama a la Diputación la rehabilitación urgente de Valldecrist con la entrega de cerca de 2.500 firmas La alcaldesa y miembros del equipo de gobierno denuncian el deterioro del inmueble, declarado Bien de Interés Cultural
El Ayuntamiento de Altura ha dado un paso firme en la defensa de su
patrimonio histórico con la entrega de un total
de 2.458 firmas en el Palacio Provincial de la Diputación de Castellón,
en las que se solicita la rehabilitación urgente de la Hospedería de la
Cartuja de Valldecrist.
La entrega se hizo a manos de la propia alcaldesa del
municipio, Rocío Ibáñez, que acudió personalmente al registro de la
Diputación acompañada por los concejales Tomás Mínguez, José María
Orellana y Sara Torrejón, trasladando así el respaldo vecinal a una
reivindicación que lleva años en el centro del debate local: la
recuperación de un edificio histórico en estado de creciente deterioro.
La
Hospedería de Valldecrist es un emblema del patrimonio local y de la
historia de toda la provincia. Resulta inconcebible que un edificio
protegido, propiedad de la Diputación, se encuentre en riesgo de colapso
por pura dejadez. Desde el ayuntamiento no piden lujos, sólo responsabilidad
institucional, pues si no se actúa pronto, el daño será irreversible.
La Hospedería, que es parte del conjunto monumental
de la Cartuja de Valldecrist, está declarada Bien de Interés Cultural
(BIC) y que, a pesar de su valor patrimonial, la Diputación (como
titular del inmueble) no ha acometido las labores necesarias de
consolidación ni conservación estructural. De ahí que desde el consistorio subrayen que la conservación de este
espacio representa un deber legal y moral de las instituciones públicas y
una oportunidad social, turística y económica para el municipio y para
toda la comarca del Alto Palancia.
Con esta
acción, Altura reafirma su compromiso con la defensa del patrimonio
cultural valenciano y hace un llamamiento a la Diputación para que actúe
de forma inmediata, antes de que se pierda una parte irreemplazable de
la historia común.
Mientras tanto, la Diputación Provincial de Castellón tira balones fuera y lamenta que el Gobierno de España no invierta en la recuperación de la Cartuja de Valldecrist de Altura, pero no recuerda que fueron ellos quienes no tramitaron las ayudas por dejadez o negligencia a los fondos NextGeneration europeos, que hubiesen dado más dinero al recinto, cuando los demás expedientes que sí tramitaron han logrado las ayudas europeas. Aun así, desde Diputación insisten en que no cesarán en reclamar esta ayuda porque la hospedería de la Cartuja de Valldecrist está dentro de nuestras prioridades, pero irá después de las obras realizadas en el Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, al que van a destinar dos millones de euros para dotarlo de agua, luz e internet (todo muy urgente), en una inversión que no estaba contemplada de manera inicial, y que obviamente, aunque no deje de ser necesaria, no reviste la misma inmediatez ni gravedad que el monumento alturano, que igual termina hundiéndose antes de que le llegue un céntimo de quien sea.
Desde los años noventa y hasta la primera década del siglo XXI se han
realizado en el conjunto arquitectónico distintas actuaciones, campañas
arqueológicas, consolidación y reconstrucción de distintas estructuras y
cubiertas y la recuperación y limpieza de algunos espacios. En 2019 se
llevó a cabo la redacción del Plan Director de la Cartuja de
Valldecrist, herramienta básica para la gestión del proceso de
recuperación, rehabilitación y puesta en valor de este conjunto, siendo
respetuoso con sus valores arquitectónicos y artísticos, atento a la
relevancia de su historia, pero además coherente con todas sus
necesidades funcionales futuras. La visibilidad y repercusión que ha
conseguido Valldecrist por la realización de actividades culturales de
primer orden en sus ruinas y por la redacción del Plan Director hacen
que sea conveniente y oportuna la actuación en el conjunto
arquitectónico para dotarlo de las condiciones mínimas que precisan este
tipo de espacios patrimoniales para su sostenibilidad económica,
cultural y social.
Cabe recordar que la institución provincial ya aprobó por pleno el compromiso de la Diputación para que, como propietaria de la Hospedería de la Cartuja de Valldecrist, una vez finalicen las obras de rehabilitación de este espacio para centro de visitantes, se destinará dicho inmueble al uso público y se garantizará tal destino durante al menos 50 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario