Pincha ESTE ENLACE para ver mi Curriculum Vitae

lunes, 6 de octubre de 2025

EL PRADO EN LAS CALLES... DE SEGORBE

Segorbe se llena de arte con la exposición al aire libre “El Prado en las calles”, que podrá visitarse hasta el 26 de octubre

La Glorieta Municipal Jardín Botánico Pau  acogió el pasado viernes 26 de septiembre, la inauguración de la muestra El Prado en las calles, una muestra organizada por el Museo Nacional del Prado y la Fundación Iberdrola España, que permanecerá abierta hasta el 26 de octubre. que permanecerá en la ciudad hasta el próximo 26 de octubre. La exposición ofrece la oportunidad de disfrutar de decenas de reproducciones fotográficas a tamaño real de las principales obras del Museo del Prado.

Durante un mes, vecinos y visitantes podrán pasear entre 50 reproducciones fotográficas a tamaño real de algunas de las obras más emblemáticas de la pinacoteca madrileña. Velázquez, Goya, Rubens, El Bosco, Caravaggio, Rembrandt, Durero o Sorolla son algunos de los grandes maestros que «viajan» a la capital del Alto Palancia a través de esta iniciativa.

La exposición propone un recorrido cronológico por las distintas escuelas que componen la colección permanente del Prado —flamenca, italiana, francesa, alemana, holandesa y española— desde el siglo XII hasta los albores del XX. Cada panel, además, incorpora información bilingüe y códigos QR que permiten profundizar en el contexto de las obras y en la historia de la pinacoteca.

El evento contó con la presencia de Pilar Tébar, secretaria autonómica de Cultura en la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana; M.ª Carmen Climent, alcaldesa de Segorbe; Fernando Pérez, técnico de Gestión de la Coordinación General de Educación del Museo del Prado; y Jaime Alfonsín, presidente de la Fundación Iberdrola España.

Esta excelente muestra, situada en la parte lateral derecha al entrar por el acceso principal de la emblemática glorieta segorbina, es un proyecto iniciado en 2015 que ha llevado las obras del Prado a espacios públicos de ciudades como San Salvador, Ciudad de Guatemala, La Habana, Panamá, San José, Lima y muchas otras más allá de las fronteras nacionales. A partir de 2019, también ha recorrido diversas ciudades españolas, como Mérida, Jerez de la Frontera, Elche, Cartagena, Sagunto y Palencia.

Gracias a este proyecto, pasear por la glorieta de Segorbe durante el mes de octubre va a ser también pasear por la historia del arte. Por eso se hace un llamamiento al mayor número de personas, tanto de Segorbe como de todas las localidades, para que sean parte de esta experiencia única en la ciudad, que se deleiten paseando entre estas estupendas obras y no dejen pasar la oportunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario