Pincha ESTE ENLACE para ver mi Curriculum Vitae
1,419,991

lunes, 16 de diciembre de 2024

UNA APP PERMITIRÁ ACERCARSE AL PATRIMONIO BÉLICO DE VIVER

Con la nueva aplicación para móviles desarrollada por el Ayuntamiento, y que se presentará el próximo sábado 21 de diciembre, a las 11h en el Centro Cultural El Convento de Viver, los usuarios dispondrán de una guía interactiva para conocer el patrimonio de la Guerra Civil española en Viver.

El próximo día 21-12-2024, a las 11:00, en el Centro Cultural "El Convento" de Viver se presentará una innovadora aplicación diseñada para facilitar la visita a los restos de la Guerra Civil en Viver. 

Esta herramienta no solo es la primera de su tipo en la Comunidad Valenciana, sino que se encuentra entre las pioneras a nivel nacional. Su importancia radica en ofrecer a los turistas y a los interesados en la historia, una guía interactiva que permite conocer de cerca estos vestigios históricos. 

Además, contribuye a la preservación y puesta en valor de estos importantes restos, asegurando que las generaciones futuras puedan comprender y reflexionar sobre este periodo clave de nuestra historia. 

Este proyecto ha sido posible gracias a una subvención de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática para la puesta en valor de actuaciones relacionadas con lugares relevantes de la memoria histórica y democrática en el municipio de Viver, por valor de 18.865 €, la Asociación Frente de Viver, que aportó su trabajo de investigación y divulgación histórica; la empresa undf, encargada del desarrollo tecnológico de la app; y el Ayuntamiento de Viver, que impulsa y financia la iniciativa.

Sin duda, una herramienta esencial para el turismo cultural y la conservación del patrimonio bélico en Viver, y que en el futuro se podrá ampliar al resto de patrimonio histórico y medioambiental de la localidad.


La aplicación complementa el Centro de Interpretación de la Batalla de Levante (CIBAL), inaugurado en 2014, pero ofrece una experiencia interactiva más personalizada. A través de la app, los usuarios pueden explorar el patrimonio bélico de la localidad de manera activa, convirtiéndose en protagonistas de su propio recorrido histórico.

Una de las principales innovaciones de la aplicación es su sistema de geolocalización. Este permite que la información detallada sobre cada punto de interés —como fotografías, audioguías y otros recursos— se active únicamente cuando el usuario se encuentra cerca del lugar. Esto fomenta la exploración a pie y convierte la visita en una experiencia inmersiva y dinámica.

Con esta app, Viver no solo promueve el turismo histórico sino que también se posiciona como un referente en la combinación de tecnología, historia y participación ciudadana. La herramienta promete ser una nueva atracción turística y un ejemplo de cómo la tecnología puede acercar el pasado a las nuevas generaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario