Entre los actos, habrá una doble exposición, una charla sobre la política y las mujeres y el homenaje central el domingo 25.
El Ayuntamiento de Segorbe ya tiene diseñada la programación de actividades que se celebrarán durante toda esta semana para homenajear a la que fue su alcaldesa, Olga Raro Plasencia (17 de junio de 1964-9 de febrero de 2010), con motivo del 25º aniversario de su acceso a la alcaldía.
Entre los actos, habrá una doble exposición, una que bajo el nombre "Olga, una mujer de su tiempo" se inaugurará en el Centro Cultural el lunes 19 de septiembre y que se podrá visitar hasta el 25 de septiembre entre las 18 y 20 horas; y otra que bajo el título "Mujeres emblemáticas de la Comunidad Valenciana", será presentada a las 20:30 horas del mismo lunes en la capilla de la Virgen de Gracia, y que tendrá el mismo horario y duración que la anterior.
También hay prevista una Mesa Redonda para el viernes 23 de septiembre a las 20 horas en el Teatro Serrano, que versará sobre política y mujeres, y que será moderada por Joan Lerma, ex presidente de la Generalitat Valenciana.
El homenaje central será el domingo 25 en el Centro Cultural que a partir de ahora llevará su nombre, a partir de las 11 horas, y concluirá a las 12 horas con un concierto en el auditorio municipal Salvador Seguí a las 12 horas.

Admiraba a su padre, Manuel Raro, histórico militante socialista, al que acompañaba a plenos y reuniones. Él fue el que, respondiendo a sus múltiples preguntas, le enseñó sus primeros conceptos en materia política, y por ello se despertó en ella una vocación por el compromiso político, iniciando su carrera municipal en este campo con tan solo 23 años, a la que se entregó en cuerpo y alma, quitando incluso tiempo a su vida familiar, donde encontró apoyo en su marido con el que se caso muy joven.
Primero desempeñó el cargo de concejala, siendo responsable de la delegación de Mujer, Juventud y Deportes, Concejala de Cementerio y Depositaria de Fondos Municipales. También tuvo responsabilidades como Concejala Delegada de Sanidad y Servicios Sociales de la Residencia de Ancianos y miembro de la Comisión de Gobierno.
A los 27 años, el día de su cumpleaños, cumplió su sueño de ser la alcaldesa de su ciudad, Segorbe, además de ser la primera mujer en llegar a la alcaldía. La llegada al Ayuntamiento en el año 1987 marca su entrada en la política local, destacando su impulsó de la gestión cultural, y la aprobación del primer Convenio Colectivo para los trabajadores del Ayuntamiento.
La cultura, la educación y la formación como objetivos de futuro fueron en su etapa como alcaldesa. En este sentido promovió y creó el Centro Cultural que a partir de ahora llevará su nombre.
Otros proyectos que se acometieron durante su mandato fueron la finalización de las obras e instalaciones del camping municipal, del auditorio y de la piscina climatizada; la puesta en marcha de los trabajos para la consecución del Polígono Industrial, y la aprobación de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana para la ciudad; la urbanización de varias calles y construcción de aceras en diversas vías públicas; la cubrición del barranco de Capuchinos en la zona del cementerio, el acondicionamiento de la pescadería en la plaza de San Pedro; la adquisición de terrenos en el Monte de San Blas y en el Cerro de la Estrella; el comienzo de la construcción de una nueva Residencia de Ancianos; o el suministro y dotación de agua potable para la Pedanía de Villatorcas.
Cuando abandonó la primera línea de la política, se centró en su hijo y comenzó a estudiar Ciencias Políticas. Antes de lograr el empeño de licenciarse, la muerte se la llevó prematuramente de madrugada, mientras los habitantes de su querido Segorbe dormían.
No hay comentarios:
Publicar un comentario