Pincha ESTE ENLACE para ver mi Curriculum Vitae

viernes, 22 de agosto de 2025

LAS INMINENTES OBRAS EN VALLDECRIST A INICIAR POR LA CONSELLERÍA PONEN EN EVIDENCIA LAS QUE DEBE EJECUTAR LA DIPUTACIÓN

Las obras para rescatar la iglesia mayor de la Cartuja de Valldecrist de Altura comenzarán en septiembre, mientras que la Diputación sigue dando excusas para no intervenir en la hospedería del recinto, lo que ha generado una recogida de firmas desde el Ayuntamiento.

El pasado mes de junio, la Conselleria de Cultura confirmaba que las obras de rehabilitación de la iglesia mayor de la Cartuja de Valldecrist estaban en fase de contratación. Dos meses después, ese procedimiento se ha completado y el 4 de agosto se firmó el acta de replanteo, lo que hace oficial el inicio de la intervención.

Sin embargo, no será hasta septiembre cuando empiece a materializarse el proyecto, al coincidir el trámite final con el mes de agosto, poco o nada operativo por los periodos vacacionales de la mayoría de las empresas.

A pesar de que todavía quedan unas semanas para que, como suele decirse, las máquinas empiecen a trabajar, desde el Ayuntamiento confirman que ha tenido que modificarse la agenda cultural prevista en este espacio. Pese a ello, se ha celebrado el avance que debe atribuírsele a la Asociación Cultural Cartuja de Valldecrist, que en el año 2021 presentó una propuesta de intervención en los presupuestos participativos de la Generalitat.

La Conselleria de Participación Ciudadana emitió un informe de viabilidad para la propuesta. En él, se proponía «en el término de ejecución del presupuesto de 2022 y 2023 la licitación y la ejecución de las actuaciones» en la iglesia mayor. Ese objetivo se ha retrasado dos años, pero ya es una realidad, con una inversión de 836.500 euros en dos anualidades, 370.500 en el 2025 y 466.000 en el 2026.

Con un plazo de ejecución de 12 meses, el proyecto contempla la adecuación de revestimientos, pavimentos, de los huecos de las carpinterías tanto góticas como barrocas, de los elementos muebles-sillería, del retablo y la pintura, entre otras mejoras. Como el propósito es que la Cartuja se convierta en un recurso turístico y cultural, otra parte de la intervención supone garantizar la accesibilidad al recinto conformado por el patio, la iglesia mayor, la capilla de San Martín, el claustro menor y las edificaciones anexas.

Pero mientras la Consellería da por fin un paso adelante, la Diputación de Castellón lo da para atrás al no precisar cuándo habrá dinero para restaurar la hospedería de la Cartuja de Valldecrist de Altura, tal y como lo han ratificado fuentes de la administración provincial, después de confirmar que la petición tramitada para financiar su parte de la intervención con el 2% Cultural del Ministerio de Transporte y Vivienda fue rechazada por no subsanar unos defectos en la tramitación de esa ayuda, y que se ha priorizado la dotación de agua, luz e internet al santuario de Sant Joan de Penyagolosa, unos 2 millones de euros, que les deja sin margen de maniobra a corto plazo.

Apuntan a su vez al déficit que soporta la Diputación porque el Estado no transfiere los 105 millones de euros de más que le corresponderían por recaudación y crecimiento de la población, lo que limita sus posibilidades inversoras. 

Excusas varias para no actuar en un monumento de su propiedad, donde además de no invertir un céntimo en los últimos años, han abandonado por completo tanto su limpieza como desbroce del entorno.

FIRMA DESDE ESTE ENLACE

Por este motivo, desde el Ayuntamiento de Altura se ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas para sumar apoyos ciudadanos a la petición de una intervención urgente que impida la desaparición de la hospedería que forma parte del Bien de Interés Cultural (BIC) que conforma la Cartuja de Valldecrist.

La última vez que se destinaron recursos públicos a este edificio fue en el año 2022, cuando se contrató la redacción del proyecto de ejecución de su rehabilitación. Cerca de 18.000 euros con los que se definió qué había que hacer para evitar un derrumbe que cada vez preocupa más en el Ayuntamiento y entre las asociaciones culturales vinculadas con la promoción y defensa del patrimonio histórico del municipio.

Cuando se conoció que la Generalitat ya había iniciado la licitación de su parte del plan director en el que se definen las necesidades del conjunto arquitectónico, consistorio y asociaciones volvieron a evidenciar el comprometido estado de conservación de la hospedería. 

A la causa también se ha unido el secretario general provincial del PSPV-PSOE, Samuel Falomir, que ha mostrado su apoyo a la iniciativa ciudadana promovida por el Ayuntamiento de Altura. Con su adhesión, Falomir se suma al esfuerzo de preservar uno de los patrimonios históricos y culturales más relevantes de la provincia, de titularidad provincial y actualmente en un estado preocupante de deterioro.

Falomir ha recordado al gobierno provincial su responsabilidad en la conservación del patrimonio y ha subrayado que el municipio de Altura quedó perjudicado tras perder 2,5 millones de euros procedentes del Gobierno de España debido a un error administrativo que no se corrigió a tiempo.Esta negligencia ha agravado el mal estado del monumento y retrasa la recuperación de una joya arquitectónica que los vecinos reivindican desde hace años.

Por su parte, desde el ayuntamiento, su alcaldesa, Rocío Ibáñez, ha señalado que el verano pasado se solicitó a la Diputación que utilizara recursos propios para compensar los daños ocasionados por este fallo, pero su respuesta fue no incluir ninguna partida en el presupuesto de 2025. Frente a esta falta de atención, Altura no se va a quedar en silencio y se movilizará a la ciudadanía para recoger todas las firmas necesarias, con el fin de que Valldecrist recupere su antiguo esplendor.



No hay comentarios:

Publicar un comentario