El historiador José Luis Morro Casas analizará hoy sábado en Segorbe el destino de los españoles desplazados tras la Guerra Civil, desde los campos de concentración hasta el refugio en América
El Centro Instructivo de Unión Republicana de Segorbe acogerá este sábado 5 de abril, a las 18:00 horas, la conferencia «Los silencios del exilio republicano de 1939», impartida por el investigador José Luis Morro Casas. El acto, organizado en colaboración con colectivos memorialistas, busca desentrañar uno de los capítulos más traumáticos y omitidos de la historia reciente de España: el éxodo masivo de miles de republicanos tras la caída del bando leal en la Guerra Civil.
Morro Casas abordará no solo el drama humano de quienes fueron confinados en campos de concentración en Francia y el norte de África —como los de Argelès-sur-Mer o Orán—, sino también la labor de diplomáticos latinoamericanos que facilitaron el asilo en países como México, Chile o Argentina. Estos territorios, según destacará el ponente, se convirtieron en «tablas de salvación» para exiliados que huían de la represión franquista y de la Segunda Guerra Mundial. La charla subrayará, además, cómo este relato permaneció enterrado durante décadas bajo el manto del silencio impuesto por la dictadura, un vacío que iniciativas como esta pretenden reparar. Es tiempo de escuchar la parte de la historia que fue ocultada.
El acto, de entrada libre, se enmarca en los esfuerzos por recuperar la memoria democrática en la Comunitat Valenciana, una región con fuerte tradición republicana
Fuente: ICAP
No hay comentarios:
Publicar un comentario