 La Mancomunidad del Alto Palancia aprovechó ayer domingo día 9 de mayo la  celebración del Día de las Vías Verdes para organizar un descenso guiado  por la ruta de Ojos Negros, una actividad que congregó a casi un  centenar de ciclistas de distintas procedencias y edades.
La Mancomunidad del Alto Palancia aprovechó ayer domingo día 9 de mayo la  celebración del Día de las Vías Verdes para organizar un descenso guiado  por la ruta de Ojos Negros, una actividad que congregó a casi un  centenar de ciclistas de distintas procedencias y edades.La excursión cicloturista partió a primera hora de la  mañana de la estación de Renfe de Caudiel, desde donde los participantes  tomaron la Vía Verde para bajar en bicicleta hasta la localidad de  Soneja.
Los participantes realizaron diversas paradas en la zona  de los Nogales, en la antigua casilla de camineros de Jérica, en el  mirador del pantano del Regajo y en la casilla de Altura. La  organización aprovecho los descansos para informar a los cicloturistas  de las peculiaridades e historia de los lugares y tramos recorridos.
La Vía Verde Ojos Negros, por la que durante las pasadas  Pascuas pasaron más de 20.000 personas, aprovecha el trazado del antiguo  tren minero. Así, este lugar fue acondicionado y puesto en servicio por  la Conselleria de Infraestructuras en mayo de 2002.
La reconstrucción inicial del antiguo eje ferroviario tuvo lugar entre Algimia y el límite de la Comunitat Valenciana con Aragón. La longitud total de su recorrido es de 70 kilómetros. El trayecto fue unido posteriormente al de la llamada Vía Xurra, que discurre a lo largo de 19 kilómetros entre Valencia y Puçol por las antiguas vías por donde circulaban los trenes en dirección a Aragón.

La reconstrucción inicial del antiguo eje ferroviario tuvo lugar entre Algimia y el límite de la Comunitat Valenciana con Aragón. La longitud total de su recorrido es de 70 kilómetros. El trayecto fue unido posteriormente al de la llamada Vía Xurra, que discurre a lo largo de 19 kilómetros entre Valencia y Puçol por las antiguas vías por donde circulaban los trenes en dirección a Aragón.
Esta vía verde recorre paisajes de entre 170 y 1.000  metros de altitud y dispone de un total de 16 áreas de descanso. Según  los datos de la Generalitat Valenciana, durante los meses de verano son  cerca de 1.000 las personas que cada semana disfrutan de estas zonas  recreativas.
Los vecinos de Altura, también descendieron en bici
Este fin de semana pasado, en concreto el sábado 8 de Mayo se realizó una bajada en bicicleta desde Barracas, hasta Altura por la Vía Verde de Ojos Negros con la colaboración de la Asociación Calderona Extreme Bikers.
Ya se han realizado con anterioridad Marchas en Bicicleta por distintos recorridos de la localidad, pero cada vez la respuesta de la población es mayor. En la actividad de este fin de semana participaron alrededor de 75 personas.
Fuente: Informal Segorbino
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario