Pincha ESTE ENLACE para ver mi Curriculum Vitae

martes, 18 de junio de 2024

UN NUEVO NÍSPERO PATENTADO EN SAGUNTO SE CONVIERTE EN EL MÁS CODICIADO

La variedad impulsada por una agricultora saguntina es objeto de deseo de una potente distribuidora y de una multinacional, además de conquistar los mejores paladares.La buena calidad ha provocado plantaciones no autorizadas que se han puesto en manos de un abogado

La nueva variedad de níspero patentada en Sagunto hace apenas dos años se ha convertido en la más codiciada, tanto por las mejores fruterías de la provincia de Valencia y de Barcelona capital como por potentes empresas. Su buena calidad incluso ha provocado plantaciones no autorizadas que se han puesto en manos de un abogado para dejar claro que es un producto exclusivo que, además, lleva el nombre de su impulsora: La agricultora saguntina Estrella Martínez, una auténtica maestra a la hora de tratar este delicado producto procedente de la especie 'Níspero del Japón (Eriobotrya Japonica)'.

Han sido años de intenso trabajo que ahora quiere defender esta pareja formada por su marido, Daniel Muñoz y Estrella, en Dayma, la empresa familiar que crearon hace 9 años con la que han revalorizado el cultivo del níspero a nivel local. Y todo gracias a una especie de mutación surgida por la polinización en los invernaderos, que produjo una rama distinta de la que salían nísperos más gordos y sabrosos, con más azúcar y más caldo de lo habitual. No tenían nada que ver con otros normales. A partir de ahí, empezaron a injertar y todo el largo proceso que supone llevar plantas al Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), para luego acabar registrando la patente. Y ahora las mejores fruterías de la Comunidad Valenciana compran 'Estrella'. 

Ese tamaño mayor al habitual hace que muchos ejemplares lleguen a los 140 gramos de peso y a superar al de las mandarinas. Esto es algo nunca visto en el sector pues hay piezas que doblan o triplican a la de la variedad 'argelino'. Con estas características, 'Estrella' ha conquistado a los consumidores más exigentes.

Así lo corrobora Jerónimo López, un auténtico experto en lograr los mejores productos para los comerciantes que buscan calidad. que además de confirmar su éxito en las cestas de la compra más selectas, ha llevado a que el producto se halla vendido en el Mercado Central de València a 8,5 euros el kilo. Esto supera en 0,50 céntimos a otros con denominación de origen de la tierra por excelencia del níspero, Callosa d'En Sarrià. Lo cual es mucho decir.

La meticulosidad de la empresa saguntina a la hora de seleccionar y tratar cada pieza también es reconocida por López. Prueba de ello es que es envasado en cestas de un kilo, para que la gente se lo lleve a casa directamente y la fruta llegue intacta a la mesa. Por eso, la calidad está garantizada.

Sus características tan particulares también le han llevado a ser objeto de deseo de una potente distribuidora a nivel nacional que la quiere vender en exclusiva y de una multinacional, interesada en la patente.Sin embargo, Estrella y Daniel prefieren de momento seguir a su ritmo y continuar sus proyectos propios de expansión en Sagunto, pues de cultivar antes de 35.000 a 45.000 kilos anuales, este año llegarán a los 90.000.

Aún así, llegar hasta aquí no les ha sido fácil. La nueva variedad les ha costado una fortuna en análisis, pero les ha llevado a tener más rendimientos con ellos.  

Aunque en Sagunto apenas quedan otros productores de nísperos porque este cultivo entró en declive hace años, en Dayma sí tienen claro que la ciudad y sus alrededores cuentan con una tierra privilegiada, que consideran la mejor para el cítrico y el níspero, y se extiende entre Puçol y Almenara.

Con idea de continuar su trabajo sin líos con nadie, pero defendiendo sus derechos, su abogado ya ha enviado burofax a dos propietarios de parcelas donde han detectado plantaciones no autorizadas de esta nueva variedad de nísperos. En ellos, alertan de que Estrella Martínez tiene el derecho de explotación desde 2017 y cualquier multiplicación vegetativa, venta, comercialización o cultivo requerirá de su permiso. Por ello, demandan que se arranquen los árboles de esa especie pues, de lo contrario, presentarán denuncia y reclamarán indemnizaciones; un último paso que piensan repetir si conocen más casos similares.

Los nuevos nísperos 'Estrella' se han convertido en los primeros en ir identificados, uno a uno, con una etiqueta que acredita tanto quién es la empresa productora como su procedencia: Sagunto. Quieren hacerlo así para que el consumidor tenga claro qué producto está consumiendo y lo pueda volver a reclamar a su frutero, porque el que prueba, repite.

Tras patentar incluso el diseño de estas etiquetas, se interesaron en comprobar si había otros nísperos que se vendan así y, tras muchas consultas en internet, aseguran que es algo único en el mundo, y que además de esta exclusividad, difunden el nombre de su ciudad desde esta empresa familiar.

Fuente: Anna Biosca - Levante EMV

No hay comentarios:

Publicar un comentario