La alcaldesa de Pina de Montalgrao, que describe su municipio como una joya con un gran futuro y un buen lugar para visitar, encabeza un pueblo que no carece de ambición. Desde 2024 ha conseguido movilizar más de medio millón de euros en subvenciones y ayudas públicas. Entre las más importantes destacan las aportadas por la Diputación de Castellón, que mediante un convenio y el Plan Impulsa ha destinado 370.000 euros a la localidad en lo que va de año.

La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, durante una reunión con la alcaldesa de Pina de Montalgrao, María Ángeles Murria.

La Diputación, además aporta otros 180.500 euros del Plan Impulsa, dirigidos a mejorar las infraestructuras y servicios del municipio. También recibe financiación de la Generalitat Valenciana y de la Diputación de Castellón mediante el Fondo de Cooperación con 78.000 euros y el Fondo contra la Despoblación con 28.249,44 euros.  Con todas estas aportaciones podrá seguir creciendo y a hacer que Pina de Montalgrao sea un lugar ideal para vivir.

Silla colocada en plena naturaleza de Pina de Montalgrao. EPDA
Una vez alojados, uno de los atractivos que podrán disfrutar, al igual que sus vecinos y actuales visitantes, será la nueva iniciativa cultural enmarcada en la apuesta que el Ayuntamiento de Pina de Montalgrao, por la lectura y el disfrute del entorno natural. 
 
En el camino de La Lucia, justo al inicio de la senda que desciende hacia el paraje del Ballestero, se ha instalado una singular 'silla de lectura', pensada como punto de descanso, inspiración y, sobre todo, fomento del hábito lector.

La iniciativa se enmarca dentro de la llamada Ruta de los Poetas, un recorrido que combina naturaleza y literatura, invitando a vecinos y visitantes a disfrutar de la lectura en espacios abiertos y tranquilos. Junto a la silla, se ha dejado un libro para su lectura o intercambio, reforzando el espíritu comunitario y cultural que caracteriza a este tipo de propuestas.

Desde el consistorio se ha agradecido expresamente a la persona que, de forma desinteresada, ha colocado tanto la silla como el primer libro, valorando el gesto como un ejemplo de implicación ciudadana y amor por la cultura.

Con este pequeño pero significativo gesto, Pina de Montalgrao sigue avanzando en su objetivo de acercar la lectura a todos los rincones del municipio, promoviendo al mismo tiempo la conexión con el entorno natural. La Ruta de los Poetas suma así un nuevo aliciente para quienes deseen disfrutar de la literatura en plena naturaleza.