
El proyecto para dotar al fin de contenido el Museo Industrial del Puerto de Sagunto ha sufrido un traspié, después de que el procedimiento de contratación dotado con cerca de 400.000 euros haya quedado desierto. Aunque la nave está en uso, su aprovechamiento integral todavía tendrá que esperar, algo que ha levantado críticas desde la oposición en Sagunto, que ven en este nuevo parón la falta de gestión y de sensibilidad hacia el Patrimonio Industrial del gobierno municipal.
También comparan las diferencias entre la ciudad y el núcleo pedáneo, pues mientras que en Sagunto se han acometido rápidamente obras en la Casa Romeu o la Casa dels Berenguer, en el Puerto no dejan de haber retrasos como en el Museo, en la rehabilitación de la Nave de Talleres o la accesibilidad al Horno Alto.
Desde el gobierno local han matizan el Museo Industrial será una realidad, pues se están revisando los aspectos de la licitación que se puedan mejorar para hacerla más atractiva y subsanar este contratiempo antes de dos meses, porque es un proyecto que tiene un potencial enorme.
De hecho, para potenciar este recurso de turismo industrial, el Ayuntamiento de Sagunto ha tomado la palabra y testigo al Grupo de Cronistas e investigadores del Camp de Morvedre y Almenara y volverá a solicitar, una vez más, a la conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio que contemple la finalización de la Vía Verde en Puerto de Sagunto.
No es la primera vez que el ayuntamiento cursa esta solicitud. La última fue durante la inauguración del tramo de Albalat dels Tarongers-Sagunto, cuya respuesta siempre fue esquiva, aduciendo que dicho proyecto no estaba entre sus prioridades.
Además de la petición verbal a la consellerá, el pleno aprobó por unanimidad una moción de en marzo de 2024 en la que todos los partidos reivindicaban la continuidad de esta senda ciclopeatonal hasta el Puerto, lamentando que su trazado solo llegue hasta el núcleo histórico, y no se finalice respetando lo máximo posible el trazado original de la vía ferroviaria.
Cabe recordar que la vía ferroviaria de Ojos Negros tenía como objetivo final llevar el mineral de las minas turolenses hasta el embarcadero que la Compañía Minera de Sierra Menera tenía en el Puerto de Sagunto. Por lo que, para poder hablar de finalización de esta vía verde tendrá que llegar a su destino original que le dio sentido.
La alternativa al tramo cicloturista propuesto para llegar a orillas del Mediterráneo ya está en manos de la conselleria, diseñada por CC.OO. y la Asociación de Patrimonio Industrial de Puerto Sagunto (APIPS) y apoyada por todos los grupos del pleno. Esta opción cruzaría la N-340 para luego dar el salto a la AV-23, el polígono Camí la Mar, hasta la Vallesa, y una vez llega al Puerto de Sagunto cruzaría las vías del tren hasta la rotonda de las vagonetas y de ahí al mar. Algunos tramos, como el carril bici de la zona de Ferrodisa, ya están hechos, sólo faltan las conexiones, pues varios segmentos del recorrido original han desaparecido, buscando hacer un itinerario lo más fiel al de entonces.
Ahora, la ciudad de Sagunto también cuenta con el apoyo de los Cronistas del Camp de Morvedre, que vuelven a sacar a la palestra este proyecto sin finalizar y piden que no se quede en un cajón, una petición que el alcalde, Darío Moreno, no quedará en saco roto, aunque les aclara que no es un plan de competencia local y que está en manos de la Generalitat.
Fuente: Levante EMV
No hay comentarios:
Publicar un comentario