Los días 19 y 20 de julio, el Teatro Serrano de Segorbe acogerá la presentación de dos revistas literarias y la representación de dos obras de teatro, todo ello vinculado a la figura del literato valenciano
El mes de julio se presenta como el mes
de Max Aub, a juzgar por el variado y abundante número de actividades
programas por la Fundación Max Aub, en colaboración con el Ayuntamiento
de Segorbe y la Diputación de Castellón.
Los actos se llevaran a cabo los días 19 y
20 de julio, en los que habrá dos presentaciones, una de la revista de
poesía contemporánea 21veintiúnversos y otra del Anuario Científico de la Fundación Max Aub El Coreo de Euclídes nº12. Además también tendrán lugar dos representaciones teatrales, Selección de Crímenes ejemplares, a cargo de la Escuela Municipal de Teatro bajo la dirección de Mafalda Bellido, y La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco, por la compañía SrCorrecto.
El jueves 19 de julio, a las 19:30 horas,
tendrá lugar en el Teatro Serrano de la ciudad de Segorbe la presentación de la revista de poesía contemporánea 21veintiúnversos, y de sus colecciones de cuadernos y plaquettes.

En el mismo acto tendrá lugar también la presentación del Anuario Científico El Correo de Euclídes, nº 12, en el que intervendrán Manuel Aznar Soler, Director del Anuario Científico, Mª Françoise Davignon Vannier, Vicepresidenta Republicanos de Rocafort, Antonio Cases Mollar, Excma. Diputación de Castellón, y María José Calpe Martín, Archivera de la Fundación Max Aub.
Al finalizar esta presentación, tendrá lugar la representación teatral de la Escuela Municipal de Teatro Selección de Crímene ejemplares textos de Max Aub dirigida por Mafalda Bellido.

Un espectáculo creado a partir de los textos de La Verdadera Historia de la muerte de Francisco Franco y Crímenes Ejemplares de Max Aub, donde se cuenta la historia de Ignacio Jurado Martínez, un camarero mexicano, que sirve café a los refugiados españoles y a los españoles que vivían en México antes del 36, y que asiste atónito a sus inacabables discusiones entre protestas y gritos desaforados. Cansado de los transterrados y sus falsas esperanzas de libertad, decide viajar a España y matar al dictador. “
La Verdadera Historia de la muerte de FF es una comedia seria donde su director, Ángel Calvente, aporta su estilo desenfadado y sórdido a este mundo lleno de tazas, pistolas, tequila, canciones y delirios de seres llenos de nostalgia y rencor, que combina con un discurso reconciliador sobre las dos Españas. Con este espectáculo el actor Javi Parra se sube al escenario por primera vez en solitario después de 25 años de teatro y crea un mostrador desde el que despachar historias escénicas. Un espectáculo divertido, en forma de cabaret narrativo con quince personajes y un solo actor para terminar por fin con la imagen de la España terca y dividida que arrastramos desde el siglo XX.
Fuente: Chelo Torrejón - InfoPalancia.com / Crónicas del Palancia
No hay comentarios:
Publicar un comentario