La playa de Canet se enfrenta a la peor situación de su historia. La regresión se deja sentir con una lengua de grava y piedra que avanza más que nunca. No obstante, ha recibido la bandera azul y la Q de Qualitur, y se espera, junto con las de Saguinto, la ansiada regeneración que tendrá lugar en el último trimestre de 2025 según ha planificado el Ministerio.
La playa Racó de Mar de Canet d'en Berenguer es una de las referencias turísticas de la comarca del Camp de Morvedre.
Cuenta con 1.250 metros de longitud y unos 60 metros de anchura de
arena fina y suave. Sus aguas cristalinas permiten ver el fondo marino
con claridad, y su elevado valor paisajístico se realza con palmeras y
una línea de dunas vegetadas, otorgando al entorno un aspecto más
natural.
Racó de Mar dispone de servicios de socorrismo abiertos de manera continua desde el sábado 14 de junio hasta el domingo 21 de septiembre. Incluyen un puesto sanitario y de salvamento, dos torres de vigilancia con socorristas y una ambulancia siempre disponible. La accesibilidad está garantizada, e incluso posee un punto adaptado con WC, vestuario, duchas y sillas anfibias para personas con movilidad reducida.
Pero esta idílica carta de presentación no es la que se observará este año. La playa está en la peor situación de toda su historia por lo que se refiere a su arenal. Y es que la regresión de este segmento de costa de casi un kilómetro se ha dejado sentir este verano, más de lo normal, con el avance a un ritmo vertiginoso de las piedras, de norte a sur, que afectan ya a más de un cuarto de playa. En concreto, estas ya hacen su aparición a tan solo 30 metros de la posta, un hecho llamativo, que demuestra el rápido recorrido de la piedra hacia el Puerto Siles.
Aunque no se niega la regresión de toda esta zona de costa, sí son notables los efectos de las últimas cuatro borrascas, que se apuntan como las causantes de la situación actual, pues han destrozado la playa dejando un talud de grava y de piedras impresionante desde el inicio de paseo hasta casi la posta.
Para evitar males peores, se ha creado un muro de contención para evitar que se pierda mas sedimento con la intención de retener arena y tratar de frenar las quejas vecinales por el estado de la playa.

O lo que es lo mismo, todos los distintivos que acreditan que la playa de Canet es una de las mejores de la Comunitat Valenciana, todo y no estar en su mejor momento.
El análisis de estos datos será determinante para la instalación de arrecifes submarinos, cuya función será retener sedimento y evitar su fuga, con lo que se espera iniciar el proceso de regeneración de la misma.


El plazo estimado de ejecución de las obras será de 5 meses desde el momento de la firma del contrato, que no será antes de mediados de septiembre. Las ofertas se podrán presentar por vía electrónica a través del perfil del contratante de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta las 23:59 horas del día 23 de julio. En la misma plataforma puede encontrarse el anuncio de licitación y el documento de pliegos, desde donde están disponibles para su descarga el pliego de prescripciones técnicas y el de cláusulas administrativas con toda la información necesaria sobre el proyecto y el contrato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario