Se envían a restaurar los cabezales de dos campanas de la Catedral de Segorbe dañadas por el uso, el tiempo y la intemperie. Se prevee que regresen en un mes aproximadamente.

Y
es que la empresa 2001 Técnica y Artesanía ha descolgado y bajado con
un camión grúa las pesadas cabezas de maderas de los dos bronces, con el
fin de restaurarlas y reincorporarlas a su emplazamiento dentro de tres
o cuatro semanas.
Las
campanas en cuestión son las llamadas de San Mauro y La Esperanza, y la actuación es financiada por el Cabildo Catedralicio y la Asociación
Amigos de las Campanas. La primera de las cuales, la de San Mauro, será financiada su
restauración dpor el Cabildo, pues es de las más dañadas por el tiempo, y la de La
Esperanza, lo será por la Asociación de Campaneros, una campana que ya cuenta con 78 años, y que ya fue fundida tras la Guerra Civil para sustituir las que se perdieron en dicha contienda.
Para realizar el yugo, se utilizaron los herrajes antiguos, forjados a
mano, y los campaneros cortaron la madera. La reparación ahora va a
sustituir la madera por otra en mejor estado, y va a repasar y rehacer
los herrajes. De igual forma, a los cabezales se aplicará un tratamiento protector y se sustituirán
algunas piezas dañadas por el uso, y el tiempo.
El campanario de la Catedral Basílica de Segorbe cuenta actualmente con 13 campanas, de las cuales se tocan 11 (las otras dos son las de las horas y la de los cuartos, que se tocan automáticamente por el reloj y no participan en los volteos). De estas 11, 4 están electrificadas y 7 se tocan a mano.
El campanario de la Catedral Basílica de Segorbe cuenta actualmente con 13 campanas, de las cuales se tocan 11 (las otras dos son las de las horas y la de los cuartos, que se tocan automáticamente por el reloj y no participan en los volteos). De estas 11, 4 están electrificadas y 7 se tocan a mano.
Fuente: Chelo Torrejón – InfoPalancia.com/ Ayto Segorbe
No hay comentarios:
Publicar un comentario