
Cada uno de ellos contiene una explicación junto con un mapa que les enlazará a otro edificio, así hasta un total de 8: Iglesia del Socós, Iglesia de la Sangre, Portal de la Sala, Portillo de San Roque (murallas), Ermita de San Roque (que por cuestiones técnicas se colocará la próxima semana), Torre Mudéjar, Portal de San Juan e Iglesia de Santa Agueda.
Pero también está dirigido a los propios vecinos de Jérica, a quienes se les quiere también concienciar que el patrimonio es de todos y que es uno de los mayores atractivos turísticos por el que personas de otras poblaciones se acercan a conocer nuestro pueblo. Y, sobre todo, que fueron construidos gracias al esfuerzo de sus antepasados. Es nuestro objetivo protegerlo y preservarlo.
A falta de una sector industrial, el turismo se ha convertido en una de las fuentes de ingresos más importantes de Jérica. Actualmente cuenta con un hotel, un hostal y cinco casas rurales, cuando hace una década solamente había un hostal. Todo ello junto a cuatro restaurantes y varios bares-restaurantes, cafeterías, etc.
Además dos de las casas rurales han sido seleccionadas para la guía "Temps", guía que engloba los mejores establecimientos de alojamiento rural de interior. Tan solo han sido seleccionados 3 establecimientos del Alto Palacia y un total de 39 en toda la provincia de Castellón.
Fuente: Vole Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario