Tras el endurecimiento de la legislación en 2012, la fabricación del tro de bac se redujo a las instalaciones que Pirotecnia Zarzoso tiene en Altura. De ahí salen las casi 20.000 cajas de este material que se tira en las despertàs de Valencia
Estuvo literalmente al borde de la desaparición en 2012: Sólo la Pirotecnia Zarzoso de Altura, mantuvo la producción de tro de bac después de que Ricardo Caballer, uno de los gigantes del sector, renunciase a seguir fabricándolo como consecuencia del endurecimiento de la normativa europea. Además de un permiso especial para fabricar cada una de las unidades que salieran de la pirotecnia, la legislación restringía su uso exclusivamente a los mayores de 18 años que hubiesen superado un cursillo (el CRE). Estos dos factores llevaron a que sólo sobreviviese la macrodespertà organizada por el Ayuntamiento de Valencia y con un número reducido de participantes.
Estuvo literalmente al borde de la desaparición en 2012: Sólo la Pirotecnia Zarzoso de Altura, mantuvo la producción de tro de bac después de que Ricardo Caballer, uno de los gigantes del sector, renunciase a seguir fabricándolo como consecuencia del endurecimiento de la normativa europea. Además de un permiso especial para fabricar cada una de las unidades que salieran de la pirotecnia, la legislación restringía su uso exclusivamente a los mayores de 18 años que hubiesen superado un cursillo (el CRE). Estos dos factores llevaron a que sólo sobreviviese la macrodespertà organizada por el Ayuntamiento de Valencia y con un número reducido de participantes.
Hoy, cuatro años después de aquella crisis, el tro de bac empieza a recuperar el tirón que lo convirtió en uno de los artículos pirotécnicos más demandados y con mayor solera entre los falleros. Los datos vienen a confirmar las sensaciones del propio Paulino Zarzoso, todavía el único fabricante de tro de bac, que da fe de repunte en las ventas.

La recuperación del tro de bac reafirmaría, además, los informes sobre pirotecnia que deben justificar la propuesta municipal para que la Unesco conceda el reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Y es que, se reforzaría la supervivencia de un sector estrechamente vinculado a la fiesta.
De momento, con la llegada del nuevo equipo de gobierno de la Capital del Turia, de nuevo será la Pirotecnia Zarzoso de Altura la que aportará sus cohetes para la megadespertà programada para el próximo día 28 de febrero, día de la Crida. Así lo ha confirmado el concejal valenciano de Cultura Festiva, Pere Fuset, que se trasladó hace unos días hasta sus instalaciones para observar y conocer de primera mano el delicado proceso manufactura y transporte que este cohete requiere.
Y es que el Ayuntamiento de Valencia aumentará a lo largo de la legislatura las retribuciones que perciben las empresas pirotécnicas por cada espectáculo que disparan, ya sean mascletàs o castillos de fuegos artificiales, para "corregir de forma progresiva el abandono al que habían sido sometidos hasta ahora, pues sabemos que el sector ha hecho un esfuerzo muy grande disparando por debajo del precio de mercado y vamos a usar los recursos disponibles para revertir esa situación", seguún comentó durante su visita.
De esta manera, el concejal quiere agradecer a los profesionales del sector su trabajo porque la pirotecnia es un elemento fundamental y hay que ponerlo en valor en un año tan importante para las Fallas debido a su candidatura a patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO.
Las empresas pirotécnicas visitadas tendrán un papel destacado en las Fallas de este año ya que Zarzoso fabrica el "tro de bac" de la despertà con que Valencia despertará . Por su parte, Europlá disparará por primera vez este año la Nit del Foc en la madrugada del día 19 de marzo.
De esta manera, el concejal quiere agradecer a los profesionales del sector su trabajo porque la pirotecnia es un elemento fundamental y hay que ponerlo en valor en un año tan importante para las Fallas debido a su candidatura a patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO.
Las empresas pirotécnicas visitadas tendrán un papel destacado en las Fallas de este año ya que Zarzoso fabrica el "tro de bac" de la despertà con que Valencia despertará . Por su parte, Europlá disparará por primera vez este año la Nit del Foc en la madrugada del día 19 de marzo.
Fuente: El Mundo / ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario