La Generalitat, a través de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha otorgado a Segorbe y Montanejos la distinción de Municipios Turísticos de ‘Excelencia’. Con este reconocimiento, se convierten, junto a Morella, en los pocos municipios del interior de la provincia de Castellón en alcanzar esta máxima categoría.
El reconocimiento como ‘Municipio Turístico’ implica el cumplimiento de los criterios y obligaciones establecidos en el Decreto 5/2020 y su modificación por el Decreto 203/2021. Estos criterios se refieren a la población turística, plazas de alojamiento, recursos turísticos y la relevancia del turismo en la economía local. Además, se exige acreditar el cumplimiento de las obligaciones que dicta el decreto.
Por categorías, la Comunitat Valenciana tiene 36 municipios con la categoría de ‘Singularidad’, 24 de ‘Relevancia’ y un total de 21 municipios reconocidos con la categoría de ‘Excelencia’, incluyendo las recientes incorporaciones de Alboraya, Segorbe y Montanejos.
La histórica bandera fue entregada el pasado viernes, 16 de mayo, en la playa de la Grava de Xàbia, por parte la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), que distingue al paraje de la Fuente de Baños de este municipio del Alto Mijares, por su calidad ambiental, accesibilidad y gestión sostenible. Montanejos se convierte de esta manera en una de las zonas de baño de mayor calidad en España, pues es la primera Bandera Azul que reconoce en todo el país a un río de interior.
El distintivo adquiere mayor relevancia tras los daños causados por las DANAS de octubre y noviembre de 2023, lo que les anima a tomar un nuevo impulso para la promoción turística y económica de Montanejos, pues los consolida ante el mercado nacional e internacional. Es fundamental cuidar la Fuente de Baños y fomentar que todo el mundo la conozca.
La bandera física ya ondea en este paraje del río Mijares, que desde ahora figura entre los destinos de baño más destacados del país.
El acto se desarrolló en un espectacular acto similar a un ritual, un conjuro entre la música, el agua, la tierra y la voz de una mujer que, más que cantar, encarnó una revelación: la de que la ópera puede vivir fuera de los muros, que puede brotar como manantial y ser un acto sagrado. Eso es lo que logró la soprano Ilona Mataradze, que interpretó Io son l'umile ancella de Francesco Cilea flotando sobre el cañón de la Fuente de los Baños. En su interpretación,la diva lució un vestido creado para la ocasión por los diseñadores Amparito Taconcitos y Samuel Amores.
El acontecimiento sirvió también para presentar la Escuela de Música y Cuerda Pulsada de Montanejos, cuyo alumnado ofreció un pequeño recital con el privilegiado fondo de La Fuente de Los Baños y dirigidos por Diego Gámiz. Este colectivo ha organizado el Festival MDM Fest, sentado las bases para recuperar y despertar el interés por unos instrumentos que forman parte del patrimonio musical de Montanejos y del Alto Mijares.
Fuentes: Las Provincias - InfoPalancia.com - Ayto Montanejos