miércoles, 2 de julio de 2025

ALBALAT VOLVERÁ A SEGUIR EXCAVANDO EN SU CASTILLO

Una subvención de Presidencia permitirá nuevas excavaciones reveladoras de la fortaleza



Los recientes hallazgos en el Castillo del Piló de Albalat dels Tarongers han dejado al descubierto datos muy interesantes sobre este Bien de Interés Cultural (BIC), que requiere de nuevas campañas arqueológicas para seguir investigando su historia, de la que apenas hay datos. Así lo entiende el ayuntamiento y también Presidencia de la Generalitat, que ha otorgado una subvención de 21.000 euros para la excavación arqueológica y puesta en valor de esta fortaleza, presupuesto que servirá para acometer la tercera actuación o una III fase.

La aparición de nuevas alienaciones de muro, que surgieron en la intervención anterior, hacen sospechar a los arqueólogos responsables del trabajo, Rafael Martínez y Sonia López, que este castillo es más grande de lo que parece a simple vista. Las primeras excavaciones han sacado a la luz dos estancias, una primera, que es la principal y una segunda, repleta de piezas cerámicas de importancia como los dos trozos sellados con la Estrella de David, que se han depositado en el Museo de Prehistoria de València y que sostienen la teoría de una posible ocupación judía del Castillo. Según los arqueólogos, este segundo habitáculo podría ser un almacén por la gran cantidad de restos de tinajas o una habitación



Ahora, se baraja la existencia de una tercera o incluso una cuarta estancia, que es lo que van a tratar de averiguar los arqueólogos con esta nueva actuación que se centrará tanto en la zona norte como en la sur, y corroborar la continuidad del Castillo como marcan las alineaciones de muro, que dejan la puerta abierta a más estructuras.

Las excavaciones que tienen previsto comenzar después del verano, tendrán una duración de cuatro semanas y se espera que estas permitan revelar la puerta principal de esta fortaleza del S.XII-XIII y tampoco se descarta que se pueda hallar un aljibe o un pozo, o al menos indicios de su existencia.

De momento, son muchos los datos que han ido revelando las primeras actuaciones y algunas de ellas desconocidas como que este BIC.




Fuente: Levante EMC - Miriam Romero

No hay comentarios:

Publicar un comentario